DestacadasEsto no me doblega, vamos a seguir luchando”, afirmó...

Esto no me doblega, vamos a seguir luchando”, afirmó la profesora ayuujk que fue detenida por oponerse al corredor Interoceánico

-


Por el “delito de oposición” a la obra del Corredor Interoceánico fue detenida la profesora y su hijo durante 48 horas

Pedro Matías


OAXACA, Oax. (pagina3.mx).– “Esto no me doblega” afirmó la profesora ayuujk (mixe), Micaela Valdivieso Joaquín al abandonar las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Oaxaca donde permaneció detenida durante 48 horas junto con su hijo por el “delito de oposición” a la obra del Corredor Interoceánico.

Y advirtió que “vamos a seguir luchando (porque) lo único que yo intenté fue defender un patrimonio y que lo voy a seguir defendiendo porque esto no me doblega”.

“Todo lo que viví, las injusticias que viví hoy siendo una profesionista, es muy difícil, porque fui detenida arbitrariamente el viernes por elementos de la guardia nacional y fui tratada como lo peor, como una vil delincuente cuando no soy eso. No tengan miedo, vamos a seguir luchando y donde haya injusticias voy a estar”, puntualizó. Apenas el viernes ocho de octubre, la Policía Federal Ministerial detuvo la profesora ayuujk (mixe), Micaela Valdivieso Joaquín y a su hijo Eberth Muñoz Valdivieso por el “delito de oposición” a la obra del Corredor Interoceánico.

Sin embargo, ante las presiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) y organizaciones sociales que se oponen al corredor interoceánico que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la carpeta de investigación número FED/MR/OAX/0001438/2021, la profesora en educación indígena fue detenida junto con su hijo en pasado viernes ocho de octubre a las 13:30 horas en Paso Real Sarabia perteneciente a San Juan Guichicovi y fueron trasladados a las oficinas de la Fiscalía General de la República en Oaxaca.

La docente y su hijo son originarios de la comunidad de Estación Sarabia, San Juan Guichicovi, Oaxaca, y fueron detenidos por defender su predio y oponerse a que en sus tierras construyan obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, denunció su abogado, Carlos Leonardo Espinoza.

El abogado denunció que estas detenciones es una forma de acoso y criminalización para que desistan de sus pretensiones y sean llevados presos como lo sentenció el Juez Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca.

El Corredor Interoceánico del Istmo es un megaproyecto que impulsa el gobierno federal y que incluye la rehabilitación de las vías férreas del puerto de  Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz, y la construcción de parques industriales.

Sin embargo, este programa está realizando la ampliación de la carretera transístmica, pero hay oposición de propietarios de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, quienes aseguran no fueron tomados en cuenta, porque solo negociaron con ejidatarios y no con pequeños propietarios como la maestra Micaela.

Antes de que entrará la maquinaria a su domicilio, la profesora promovió un amparo con el juez sexto para protegerse, pero no se lo otorgó y entonces acudió ante el juez séptimo de distrito, que lo autorizó, entonces se piensa que es una forma de represalia en su contra por oponerse a dicho proyecto.

Últimas noticias

“En Venezuela, con 8 dólares es imposible vivir”: migrantes

Diana MANZO Juchitán, Oax.- Su travesía migrante ha sido a pie desde Venezuela hasta este municipio de la región del...

Agradece Antonino Morales a Gobernador Salomón Jara oportunidad de servir a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2 de octubre de 2023.- Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino...

De ser garante de la soberanía, ahora la Sedena se convertirá en costurera y hará los uniformes escolares

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con la anuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora la “industria militar” (Sedena) elaborará...

“Congreso, estás en deuda”: Feministas exigen despenalización del aborto en Jalisco

#28S Con la consigna “Congreso, estás en deuda” Mujeres y personas con capacidad de gestar salen a las calles a...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti