Tras crusar a pie un retén del Instituto Nacional de Migración (INM), la caravana de migrantes llega a territorio veracruzano.
Diana Manzo
Palomares, Oax. (página3.mx). – Después de 11 días de estar en territorio oaxaqueño, la caravana de migrantes llegó a Veracruz y lo hizo sin mayor complicación cruzando a pie el retén del Instituto Nacional de Migración (INM).
Con gritos de alegría y aplausos cruzaron el retén; las mujeres con sus hijos en brazos y otras en sus carreolas.
Y los hombres ya cansados, pero con todas las ganas de continuar su trayecto, caminaron de la comunidad de Palomares, Oaxaca , hasta el retén ubicado en la zona limítrofe con Veracruz.
“Estamos en Veracruz, la caravana avanza y nadie la detiene”, expresaron con alegría los migrantes.
Confesaron que el trayecto no ha sido nada fácil, pero avanzan con destino a Sonora, donde piensan concluir su camino.

El domingo 7 de noviembre la caravana de migrantes procedente del estado de Chiapas llegó a Oaxaca.
La primera comunidad que los recibió fue Los Corazones, donde se concentraron en el parque central y posteriormente continuaron su camino.
Durante estos 11 días en territorio oaxaqueño, las y los migrantes tuvieron que soportar las inclemencias atmosféricas, desde el intenso calor en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec hasta la lluvia en Matías Romero, pero nunca desistieron de su trayecto.

Caravana de migrantes llega a territorio veracruzano
El pasado viernes se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes colocaron un retén en La Ventosa para impedir que continuaran su camino a bordo de camiones, pero después de tres horas de negociación, la caravana avanzó y llegó a Matías Romero.

Posteriormente a la salida de Matías Romero, nuevamente la GN bloqueó el paso de tractocamiones impidiendo que las personas migrantes los abordaran, por lo que después de 120 minutos, caminaron a pie para continuar su ruta.
El activista y líder de la caravana de migrantes, Irineo Mújica, recalcó que aunque unos 400 migrantes han descendido de la travesía, se unen otros más, y que para este 18 de noviembre se espera salga una nueva caravana donde se unan los que se encuentran en territorio veracruzano.
“Ya basta de contenerlos, de violentar sus derechos humanos, migrar es un derecho y debe ser en libertad, desafortunadamente el INM es la dependencia más corrupta que existe, y no lo digo yo, lo dicen los propios migrantes, quienes me han denunciado violaciones a sus derechos humanos”, resaltó.
Esta noche, la caravana pernoctará ya en territorio veracruzano para mañana miércoles reanudar su trayecto hasta llegar a Sayula, Veracruz.
