ComunalidadConcluye Escuela Comunitaria para la Paz en Región Mixe-Choapam

Concluye Escuela Comunitaria para la Paz en Región Mixe-Choapam

-

  • Se fortalecen liderazgos jóvenes, tejidos y paz comunitaria

Santa María Tlahuitoltepec, 14 de noviembre, 2021.- El pasado viernes, tras poco más de tres meses de trabajos, se clausuró la “Escuela Comunitaria para la Paz: Tejiendo Palabras, cosechando desde la Equidad y Comunalidad.

El curso fue convocado y coordinado por el Comité? Regional de Recursos Naturales Mixe-Choapam (CORENAMICH), el defensor de derechos humanos ayuujk Damián Gallardo Martínez, el Centro de Innovación Integral para el Desarrollo Rural, Kukoj S.C. (CIINDER KUKOJ) y la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., en el marco del Servicio Civil para la Paz y de Pan Para el Mundo. También contó con el aval otorgado por la Universidad Autónoma Benito Juárez.

Participaron jóvenes de diversas comunidades de la región Mixe – Choapam con el acompañamiento de autoridades comunitarias del CORENAMICH. A lo largo del proceso formativo, fueron recuperando, compartiendo y fortaleciendo saberes para la construcción de paz a partir de diversos abordajes como la educación popular, la comunalidad, el género, el enfoque intergeneracional y la transformación positiva de conflictos.

En el transcurso de la sesión de clausura, las y los alumnos presentaron proyectos comunitarios que fueron construyendo durante todo el proceso de la Escuela. Dichos proyectos se enfocan en la defensa del maíz nativo, la articulación de mujeres jóvenes frente a la violencia de género y en la transformación positiva de conflictos agrarios.

Como parte de los principales resultados de la Escuela Comunitaria, se destacan “los proyectos construidos por las y los jóvenes, pero sobre todo el fortalecimiento de sus liderazgos, de las redes y tejidos comunitarios avanzando hacia la construcción de paz”, señaló, Emilie De Wolf de la organización Consorcio Oaxaca. La Escuela permitió ampliar nuestros conocimientos en materia de género, defensa del territorio y transformación de conflictos, conocimientos que seguiremos replicando con las comunidades con las que trabajamos”, señaló a su vez Eduardo Gallardo Vásquez del CORENAMICH – Ciinder Kukoj.

La ceremonia de clausura fue acompañada por Kristin Gebhardt, coordinadora del Servicio Civil para la Paz de Pan Para el Mundo en México quien recalcó la relevancia de esta propuesta educativa única y de los resultados alcanzados. La Escuela Comunitaria para la Paz fue clausurada por el Regidor de Educación de Santa María Tlahuitoltepec, quien felicitó lo que calificó como “una grandiosa labor” especialmente significativa frente a “un contexto cada vez más complejo”.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti