NoticiasAlianza de Medios de Periodistas de a Pie“Las Universidades ante la marea feminista”

“Las Universidades ante la marea feminista”

-

Escrito por: Keren Santillán | Zona Docs

La Coordinación para la Igualdad de Género Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración de UNAM España y Casa América, realizaron la mesa redonda: Las Universidades ante la marea feminsita con el objetivo de reconocer la trayectoria de mujeres en los institutos educativos y visibilizar la necesidad de solucionar problemas de desigualdad, sexismo y machismo dentro de los espacios universitarios, así como su cambio hacia una visión feminista.

Por Keren Santillán/ @the.only.kxrxn

Fotografía de portada Brenda Castro en La marcha del #Terremotofeminista.

Tamara Martínez, Coordinadora para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Diana Maffía de la Universidad de Buenas Aires; Carmen Andrade, Directora de igualdad de Género en la Universidad de Chile: y Victoria Robles Sanjuán de la Universidad de Granada, conversaron sobre las desigualdades de género que se experimentan dentro de las instituciones educativas universitarias, pero también sobre las líneas de intervención posibles en términos políticos, sociales, culturales y académicos.

Carmen Andrade, explicó que exigir a las universidades espacios libres de violencia y erradicación del sexismo ha sido como un “terremoto” al sistema patriarcal de educación, reconociendo que, históricamente, a través de los libros de texto, bibliografías y contenido no se visibilizó y/o incorporó un eje prioritario de derechos humanos e igualdad en las aulas, especialmente, para las mujeres académicas y universitarias:

“Algo que no hablan es que la productividad académica de mujeres coincide en los periodos de maternidad y crianza, se ignora el esfuerzo que hacen todas las personas con capacidad de gestar. Nada de eso se toma en cuenta en los sistemas de evaluación académica” mencionó Andrade.

En ese sentido, expresó que resulta vital “problematizar lo que se enseña y cómo se enseña” dentro de los espacios universitarios. Aunando a ello, Victoria Robles de la Universidad de Granada, advirtió que las instituciones educativas deben ser espacios para combatir estigmas y transformarlos junto con la comunidad estudiantil y docente, a través de la promoción de los derechos humanos, el eje de género y feminista.

Ejemplo de ello fue la marcha estudiantil del 8 de marzo en España, de la cual surgió el “Plan de responsabilidad de Granada”, un protocolo para sensibilizar e incentivar gestiones para atender casos de violencia de género y desigualdad.

“Las universidades se deben de reformar como cuidadoras, con compromisos de transformación y quehacer feminista” concluyó Victoria.

Leer más:

https://www.zonadocs.mx/2021/11/18/las-universidades-ante-la-marea-feminista/

Últimas noticias

Exhortos por conservar “El Llano” podría derivar en violencia política de regidor vs diputada

Jaime GUERRERO OAXACA.- Exhortos al municipio de Oaxaca de Juárez para la conservación y cuidado del parque Paseo Juárez  “El...

En Putla: pierde carrera de caballos, se enoja y mata a cuatro

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Cuatro muertos dejó una balacera registrada durante una carrera de caballos en el Rancho “El Legado”. El rancho...

Posibilidad de una mujer presidenta es algo histórico en México: Sheinbaum

*Representa el reconocimiento de la sociedad y la lucha histórica de las mujeres, considera la jefa de la Ciudad...

Permiso para parque eólico fue una ilegalidad del edil de Unión Hidalgo: Juez

**Es una burla para el pueblo zapoteca de Unión Hidalgo, denuncian comuneros. Diana Manzo Unión Hidalgo, Oax.- El presidente municipal de...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti