ComunicadosTEEO reencauza denuncia de violencia política al Congreso del...

TEEO reencauza denuncia de violencia política al Congreso del Estado

-

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 11 de noviembre de 2021.- El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) reencauzó a los órganos de control interno del Congreso del Estado de Oaxaca, la denuncia de violencia política presentada por la legisladora Laura Estrada Mauro.

En la resolución de los juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano identificados con las claves: JDC/283/2021, JDC/284/2021 y JDC/285/2021; determinó que este Tribunal no tiene competencia para conocer de la controversia planteada por la enjuiciante.

Con el voto en contra de la Magistrada presidenta, Elizabeth Bautista Velasco; el Pleno refirió que el Congreso de Oaxaca, mediante sus órganos internos, y, conforme a sus facultades, puede también conocer esta denuncia de violencia política, y pronunciarse al respecto; ello, en observancia al criterio sostenido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esta sentencia recordó que mediante la resolución del juicio ciudadano identificado con la clave SUP-JDC-10112/2020, la Sala Superior determinó que la atención y sanción de los casos de Violencia Política en Razón de Genero, no son de competencia exclusiva de las autoridades jurisdiccionales electorales.

En cuanto a la falta de competencia del TEEO para conocer esta denuncia, el Pleno argumentó que, de la omisión expuesta por la actora a sus solicitudes de información por parte del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, del Secretario de Servicios Parlamentarios y del Director de Informática y Gaceta Parlamentaria, todos del Órgano Legislativo Estatal; se está ante la presencia de actos que incumben únicamente a la auto organización del Congreso del Estado, y que, por tanto, no se encuentran relacionados con la materia electoral.

Las magistradas y magistrados del TEEO celebraron sesión pública mediante videoconferencia, en la cual se resolvieron: 9 juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, 2 juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el régimen de Sistemas Normativos Internos, y 9 procedimientos Especiales Sancionadores.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti