Con deudas, desmantelamiento y colapso, arranca nueva administración de Tuxtepec

0
108
Con deudas, desmantelamiento y colapso, arranca nueva administración de Tuxtepec

Eduardo CONTRERAS

Oaxaca, Oax. (página3.mx).- El presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza informó que el nuevo cabildo heredo una deuda de 12 millones de pesos, por lo que requerirán una explicación a la autoridad saliente.

Sin detallar en qué áreas o rubros se encuentra el pasivo, Molina Espinoza señaló que analizarán a profundidad los detalles de la deuda, y que le corresponderá cubrir a la administración municipal a su cargo.

«No se hará una cacería de brujas; pero sí se requerirá a la autoridad anterior (que hoy es regidor por el principio de representación proporcional), para que explique en qué consiste este pendiente», señaló.

Otra de las áreas desmanteladas es la de “Prevención del Delito”, en la cual se invirtieron poco más de cuatro millones de pesos para equipamiento de oficina, acondicionamiento, equipos y material para cursos y talleres.

Al respecto, la titular del área, Claudia Inés Casarín informó que las “instalaciones y servicios se implementarán al cien por ciento en aproximadamente un mes, dado que el espacio físico se encuentra enmontado, sin condiciones para operar”. Además, refirió que el equipo de oficina para ofrecer servicios, no sirven o están descompuestos.

Mientras tanto, aseguró que realizarán los trabajos de planeación para poner en marcha los programas correspondientes a este año.

De acuerdo con el último reporte del Fortaseg destinado para la “Prevención del Delito”, se invirtieron arriba de cuatro millones de pesos en equipo de oficina, materiales para talleres y actividades del parea, como se demuestra en la siguiente liga: https://www.oaxaca.gob.mx/sesesp/wp-content/uploads/sites/16/2019/08/ANEXO-TUXTEPEC.pdf

En tanto, la directora de Servicios Básicos Municipales en Tuxtepec, Elvira Hernández López, reveló que el parque vehicular correspondiente al servicio de recolección de basura fue recibido colapsado, sin mantenimiento ni funcionamiento.

De 10 unidades apenas dos se han logrado componer durante la primera semana de la nueva administración pública, con la cual han comenzado a recolectar más de 800 toneladas de basura que se generaron durante los días que la anterior administración privó del servicio a la población.

Mientras, el personal de limpia pública trabaja arriesgando su integridad, porque no cuentan con los insumos, material y equipo necesario para desempeñar sus funciones.