Inicia campaña para becas de mujeres indígenas y afromexicanas; dar y recibir es la fuerza del fondo Guadalupe Musalem

0
Inicia campaña para becas de mujeres indígenas y afromexicanas; dar y recibir es la fuerza del fondo Guadalupe Musalem
  • Han transformado la vida de 173 mujeres 
  • Lila Downs se suma a este proyecto transformador

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Fondo Guadalupe Musalem inició la campaña 2022 para recaudar tres millones de pesos con el objetivo de apoyar la educación de 50 mujeres provenientes de comunidades indígenas, rurales y afromexicanas de Oaxaca.

Con la activa participación de cantante Lila Downs, quien desde hace más de 20 años se ha comprometido con este proyecto educativo, se lanzó la campaña para otorgar becas a jóvenes estudiantes de comunidades indígenas y afromexicanas que buscan realizan sus estudios de bachillerato.

La asociación civil recordó que fue en 1996 cuando el Fondo Guadalupe Musalem otorgó la primera beca para una mujer indígena que buscaba realizar estudios de bachillerato y algunas una carrera profesional.

Los donativos entregados al Fondo Guadalupe Musalem han permitido que desde 1996 a la fecha se beneficiaron a 173 mujeres jóvenes para realizar estudios de bachillerato y apoyar a 56 de ellas en algún tramo de sus estudios universitarios.

Detallaron que el 53.18 por ciento de las beneficiarias son mujeres hablantes de una lengua indígena, provenientes de 107 localidades de 78 municipios de Oaxaca.

Explicaron que desde el Fondo Guadalupe Musalem se trabaja para propiciar oportunidades a jóvenes mujeres de escasos recursos que terminan la secundaria y corren el riesgo de no seguir estudiando, entonces, esta asociación procura evitar el abandono escolar e impulsarlas para que estudien el bachillerato y posteriormente la universidad, si lo desean.

La reconocida artista Lila Downs y su esposo el músico Paul Cohen manifestaron su reconocimiento a este proyecto de becas que ha transformado vidas y se ha mantenido por su transparencia.

Explicaron que en estos tiempos de pandemia “han sido muy difíciles porque hemos tenido que reinventarnos, sin embargo, este proyecto de becas inspira mucho y los motiva a seguir siendo parte porque nos acerca a muchas causas gracias al consejo, a las tutoras y las involucradas en el fondo. Esta muy consolidado. Cada pesito es un esfuerzo y va a un destino fiel, da mucho orgullo porque su prioridad es la vida social. Dar y recibir es la fuerza del fondo”.

Las jóvenes graduadas (ex becarias de bachillerato del FGM) se han destacado en distintas áreas y han sido reconocidas por su actividad a favor de su comunidad, entre las que se encuentran la cineasta y promotora cultural Luna Marán (directora de la película

Tío Yim y productora de los Años Azules), quien forma parte del compendio de cineastas contemporáneas organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia.

También destaca Angelina Martínez Pérez, quien es promotora del turismo ecológico sustentable, desde la organización “Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca”.

Además, cuatro jóvenes han recibido el Premio Nacional de la Juventud: Maricela Zurita

Cruz (2009), Berta Martínez Sebastián (2010), Sonia García Ángel (2010) y Silvia

Citlali López Pérez (2011).

Elvia Rodríguez Rodríguez, obtuvo el Premio Estatal de la Juventud en 2015,

además de realizar sus prácticas profesionales en el Consulado General de México

en Nueva York, y en MASA Organization. Actualmente colabora en Programa de

las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP).

En el 2018, Evelia Nayeli Vásquez Gutiérrez obtuvo la beca HeForShe, otorgada

mediante convocatoria pública nacional, por la Universidad del Claustro de Sor

Juana, y participó en el encuentro Rumbo Joven Diseña tu Futuro 2018, realizado

en Panamá y auspiciado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En 2019, Apolonia Juárez Martínez, fue seleccionada como becaria HeForShe por

la Universidad del Claustro de Sor Juana y ONU Mujeres.

En 2020, Bertha Martínez Sebastián fue una de las diez seleccionadas mexicanas

para participar en el “Programa de Becas de Reciprocidad Chile –México” para

cursar la maestría en Psicología Social en Chile.

En 2021, Fátima Pérez Gallardo obtuvo la beca Misión del Nayar que le permite

estudiar una carrera universitaria en Monterrey.

Para continuar con esa labor, el Fondo Guadalupe Musalem pide a las personas que deseen hacer llegar sus donativos podrán hacerlo mediante depósito bancario, cheque, transferencia bancaria, Stripe o PayPal. Los donativos son deducibles de impuestos (Aplican condiciones para cada país). Cuenta Banamex 7005 4686887, Clabe 00261070054686887-6, Fondo Guadalupe Musalem A.C.