Diana MANZO/ Fotos: Edwin Meneses
Salina Cruz, Oax.- Al menos cuatro playas de la región del Istmo oaxaqueño se contaminaron por derrame de combustible.
Un olor desagradable y manchas de color negro en las playas de Punta Conejo, Brasil, Salinas del Marqués y Azul, que pertenecen a ese municipio oaxaqueño aparecieron la mañana de este domingo.
Pescadores y lugareños reportaron a las autoridades, quienes confirmaron que se trata de una contaminación de combustóleo ocasionada por un derrame de la Monoboya 2 de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Playa Brasil es la playa mas afectada por este derrame que abarca cerca de 10 kilómetros, confirmó el director municipal de Protección Civil de Salina Cruz, Rafael Ramírez.
El funcionario municipal junto con los regidores de Pesca y de Ecología, así como pescadores, realizaron un recorrido e inspección.
Constataron que en la monoboya número 2 de Pemex está la fuga, por lo que informaron a la empresa para que realice la limpieza correspondiente.
Por esta contaminación de las cuatro playas se suspendió la actividad pesquera, y por seguridad se restringió a bañistas el ingreso a las playas.
Además se exhortó a las personas a no acudir a las cuatro playas hasta que se informe que ha sido retirado todo el combustible derramado.
“Ya informamos a Pemex lo que está pasando y el exhorto es que comiencen a limpiar de inmediato las playas, es preocupante lo que sucede y además es urgente que se limpie, por lo pronto no hay reporte de animales muertos”, señaló.
Dijo que la limpieza de la playa seguramente llevará varios días, lo cual genera afectación entre los pescadores que es su principal fuente de ingreso, asimismo a los comerciantes y dueños de negocios a la orilla de playa.
Aunque la causa de la contaminación aún no se conoce, el director de Protección Civil recalcó que será Pemex la que informe qué ocurrió, y junto con la Secretaría de Marina realizarán en las próximas horas la limpieza de las cuatro playas.
“Hace cinco días aproximadamente 15 tortugas golfinas aparecieron muertas en playa de Salinas del Marqués y Brasil, hasta el momento se desconocen las causas, pero es un número preocupante de animales que murió.
“Ojalá Pemex pueda darnos respuesta e informarnos qué está pasando, porque no puede seguirse contaminando estos espacios naturales de vida y convivencia”, recalcó.
Por último, Ramírez destacó que es la cuarta contaminación que ocurre en el año.
Por su parte, Pemex no ha informado nada al respecto ni tampoco alguna autoridad federal, porque se trata de un daño al medio ambiente.