Dos migrantes oaxaqueños entre fallecidos en tiroteo de California, EEUU

*Un oaxaqueño más resultó herido, pero se encuentra estable: Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO).

0
91
Diana MANZO / Pedro MATÍAS

Oaxaca, Oax.- Marciano Martínez Jiménez y José Romero Pérez, son los dos migrantes oaxaqueños que fallecieron en el tiroteo ocurrido el pasado 23 de enero en granjas agrícolas de Estados Unidos.

El gobierno de Salomón Jara Cruz confirmó que dos de las siete muertos que dejó el tiroteo en la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California, son originarios de Oaxaca y ya inició con los trámites de repatriación.

El pasado lunes 23 de enero se registró un tiroteo masivo en Half Moon Bay que dejó 7 víctimas mortales, 5 eran hombres y 2 mujeres.

Todos inmigrantes asiáticos e hispanos que tenían una conexión laboral con el sospechoso, que fue identificado como Chunli Zhao, de 66 años.

Marciano, de 50 años de edad y originario de Santiago Apóstol, Ocotlán, y José, de 38 años de edad, originario de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán, murieron en la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California, Estados Unidos, confirmaron autoridades de Oaxaca.

En ese mismo tiroteo también resultó lesionado otro oaxaqueño de nombre Pedro Félix Romero, hermano de José Romero Pérez.

De acuerdo con Silverio Ávila Martínez, director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), Marciano Martínez Jiménez tenía 27 años radicando en los Estados Unidos y era el gerente de la granja de champiñones “Concord Farms”.

Mientras que la segunda víctima, José Romero Pérez, cumpliría un año y medio trabajando en ese país norteamericano.

En tanto que de Pedro Félix Romero, dijo que su estado de salud se encuentra estable y es atendido en el hospital en la ciudad de Palo Alto, California.

El funcionario del IAIMO informó que contactó a sus familiares para brindarles su apoyo y lograr una pronta repatriación de los cuerpos.

“Nos comunicamos con Servando Martínez Jiménez, hermano del fallecido Marciano Martínez Jiménez, así como con los primos de los hermanos Romero Pérez, Alex García Juárez y Renato Juárez Pérez, quienes radican en los Estados Unidos.

“Y con Arturo Romero, padre de ambas víctimas, quien se encuentra actualmente en la comunidad de San Francisco Ozolotepec, para externarle nuestras condolencias y ofrecerles el apoyo por parte del IAIMO para comenzar con los trámites de repatriación”, enfatizó.

También dijo que además de los apoyos para su repatriación, la dependencia que tiene a su cargo les brindará un acompañamiento jurídico necesario ante este crimen que dejó 8 personas muertas a causa de disparos por arma de fuego a granjas agrícolas, calificado como un acto de violencia laboral.

Indicó que desde las instancias correspondientes se brindará el acompañamiento jurídico necesario ante este lamentable suceso.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que se está brindando acompañamiento a familiares de las víctimas, y también de las personas desplazadas para su resguardo y seguridad.

**Familiares piden ayuda para repatriar a sus familiares**

Mediante un video, familiares de José Romero Pérez, una de las víctimas de este tiroteo, pidieron ayuda para su repatriación.

José Romero Pérez era de origen zapoteca y padre de cuatro hijos, y su hija, una joven de 15 años de edad, solicitó ayuda para su familia.

“Bueno acá estamos esta familia. Yo soy la hija de José Romero Pérez, acá están mis hermanitos, mi mamá, mis abuelos, estamos pidiendo ayuda de ustedes, si serían amables de apoyarnos, que apoyen a nuestra familia”, dijo.

San Francisco Ozolotepec se ubica en la Sierra Sur de Oaxaca, es un municipio donde viven mil 800 personas de origen zapoteca con alta marginación.

En el 2017, el huracán “Beatriz» tocó tierra y afectó cerca de 300 viviendas y espacios públicos que a casi 6 años siguen sin ser reconstruidos.