Pedro Matías / Jaime Guerrero
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por el delito de “uso indebido de funciones” fue detenido el ex director del Instituto Catastral de Oaxaca, Jorge Armando Zárate Medina, quien fuera colaborador del priista Alejandro Murat Hinojosa y señalado como parte del “cartel del despojo”, confirmaron fuentes oficiales.
La detención del colaborador del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa se realizó esta tarde en la capital de Oaxaca en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de uso indebido de funciones y será puesto a disposición del juez de control para que determine su situación jurídica.
Según la causa penal 260/2023, Jorge Armando Zárate Medina fue detenido por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, cometido en perjuicio de la administración pública del estado de Oaxaca.
En el reportaje “En Oaxaca el «Cártel del Despojo» opera bajo la sombra del gobierno de Murat”, publicado en la edición 2381, Jorge Zárate Medina fue señalado de formar parte de una red integrada por notarios públicos y funcionarios estatales y federales que realizaron “resurrecciones”, “desaparecieron legalmente” a personas, alteraron actas de nacimiento y manipula el Registro Nacional de Población para concretar despojos de inmuebles en Oaxaca.
Sobre este grupo delictivo al que denominaron el cartel del despojo” hay 213 carpetas de investigación por el delito de despojo, algunos fueron cometidos de manera inverosímil “resucitando” a personas que fallecieron años atrás.
Popularmente conocidos como el “Cártel del Despojo”, en la red criminal figuran servidores públicos del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y al menos seis notarios públicos, quienes se han adueñado ilegalmente de propiedades mediante operaciones bajo sospecha.
En las acusaciones aparecen los nombres de los notarios públicos Rafael Avilés Álvarez (133), hermano de Alejandro Avilés, quien fue el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca en la pasada elección; Alejandro Vidaña Luna (106), Jorge Merlo Gómez (135), Omar Abacuc Sánchez Heras (38), Arturo David Vásquez Urdiales (100) y José Jorge Enrique Zarate Ramírez (84).
A ellos se les señala por robar identidades, “matar” legalmente y revivir muertos para concretar los despojos.
En la mañanera del Palacio Nacional, en septiembre de 2022, el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, hizo hincapié que grupos criminales, gestores o líderes forman parte de esta operación para despojar inmuebles, quienes en colusión con servidores públicos, realizan delitos como violencia física, extorsión, amenazas e incluso la muerte.
El «Cártel del Despojo» que opera en Oaxaca no solo involucra a supuestos dirigentes de organizaciones sociales, grupos criminales, servidores públicos y notarios públicos, sino que han recurrido a la violencia física, la extorsión, las amenazas e incluso han cometido asesinatos como la de un magistrado, una candidata del PAN y un operador financiero electoral, afirmó.