Alianza de Pueblos por la Justicia Social se une a lucha de la S-22

*Entre banderas rojas, pancartas verde neón y consignas, integrantes de la organización acusaron al gobierno de Salomón Jara de mantener “viejas prácticas del PRIAN”.

0
Vico Castillejos

OAXACA, (página3.mx).- La Alianza de Pueblos por la Justicia Social acusó al gobierno de Salomón Jara Cruz de ser negligente y violento.

La mañana de este lunes 6 de mayo, en conferencia de prensa condenó la violencia que se ha presentado en lo que lleva la gubernatura de Jara.

Así como la persecución política y negligencia para solucionar los casos de violencia feminicida, y la ineficiencia de los servicios de salud pública en Oaxaca.

Además, anunciaron el inicio de su jornada por la justicia social en conjunto con el magisterio de la Sección 22 del SNTE-CNTE.

Resaltaron los casos de Maribel Ruiz Hernández y Yesenia Sánchez Sampablo.

Mujeres de los municipios de Santa María Zacatepec y San Agustín de las Juntas que fueron víctimas de feminicidios.

Ambos casos presentan revictimización de las víctimas, acoso a las familias e impunidad para los perpetradores, aseguraron.

Se retomó el caso de Julián Ramírez González, quien es indígena de la nación triqui y fue encarcelado por un delito que no cometió.

Pese a las pruebas aportadas en audiencias, se le ha mantenido en prisión.

Las organizaciones de la Alianza sospechan que ello está relacionado con su labor, como incansable luchador social del CODEP.

Asimismo, denunciaron el ataque a 10 compañeras de la Plaza artesanal Hermanos Flores Magón.

Fueron agredidas física y psicológicamente por un grupo de choque llamado “Confederación Joven” que presuntamente está relacionado con Noé Jara, hermano del gobernador del estado.

Afirmaron que las amenazaron de muerte si hablaban o levantaban denuncias al respecto.

Sin embargo, agregaron, la violencia en Oaxaca no solo se traduce en golpes, desapariciones forzadas y asesinatos.

También, abundaron, impregna espacios de la vida como el abasto de agua en las casas y colonias populares.

Ejemplificaron con otras situaciones como la precariedad en la atención brindada por los servicios de Salud Pública y la desatención de las necesidades de los municipios en el estado. Por todo ello y las demandas del magisterio, la Alianza apoyará al plantón y las actividades de lucha de la Sección 22.