Niega S-22 pacto con gobierno para retirar plantón

*La gremial del magisterio intensificará acciones de protesta y boicot electoral, advierten.

0

Jaime GUERRERO

OAXACA.- La Comisión Ejecutiva de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negó un pacto entre líderes del magisterio y Gobierno del Estado.

Ello ante los rumores de levantar el plantón que instalaron desde el pasado 15 de mayo en el zócalo y Alameda de León de Oaxaca.

Por el contrario, el magisterio de Oaxaca, acordó reforzar el plantón en el zócalo de la ciudad, intensificar acciones de protesta y el boicot electoral.

Yenni Aracely Pérez Martínez, líder de la Sección 22 del SNTE, desmintió las versiones que se han propagado en redes sociales.

Señalo que hay gente dentro y fuera del magisterio oaxaqueño que pretende desestabilizar el movimiento.

Sin embargo, aclaró que en estos momentos serán las bases las que definirán la continuidad o levantamiento del paro.

Dijo que este lunes inicia la consulta a las bases y en las preguntas se establece si las respuestas del Gobierno del Estado son favorables o nulas.

Detalló que en documentos que entregarán a trabajadores de la educación están las tres respuestas ofrecidas por los gobiernos federal y del Estado al magisterio.

Con esos documentos, las bases evaluar evaluarán punto por punto.

Se espera que esta consulta concluya este mismo día, y mañana se pueda tener respuesta de las bases.

Por lo pronto, reiteró que hay demandas incumplidas, principalmente el que compete a:

  • Entrega de los pagos de los útiles escolares
  • Contratación del personal docente y administrativo
  • Pagos de incidencias.
  • Abrogación de la reforma educativa y de la ley del ISSSTE.
  • La conformación PTEO como base de la ley estatal de educación de Oaxaca.

Pérez Martínez reiteró que el objetivo del paro es que tanto a nivel estatal como federal se dé cumplimiento a las demandas, de lo contrario las movilizaciones podrían continuar.

La dirigenta detalló que pese a las mesas de trabajo, considera que hay dilación en las respuestas, pero que esperarán la determinación de las bases.