Roban equipo de trabajo y allanan oficinas de CodigoDH en Oaxaca

*El incidente vulnera la privacidad y la seguridad de su  información y también pone en riesgo la integridad de quienes realizan la labor de defensa de derechos humanos y a las víctimas que acompañan.

0
Diana Manzo / Pedro MATÍAS

Oaxaca, Oax, (pagina3.mx).- El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGODH) solicitó medidas cautelares luego que sus oficinas fueron allanadas y saqueadas.

A través de un comunicado público, sus integrantes denunciaron el robo ocurrido este fin de semana, en sus oficinas ubicadas en la capital de Oaxaca.

Además de robarse dinero en efectivo, sustrajeron computadoras portátiles, y cámaras fotográficas y de video, entre otros bienes de valor.

Código DH es una organización de la sociedad civil que se fundó en el 2011.

Es decir, desde hace 13 años están en la defensa integral de los derechos humanos en Oaxaca.

La organización trabaja principalmente en los Valles Centrales, la Sierra Sur y en el Istmo de Tehuantepec.

Esta colectiva es sucesora  del “Comité de Liberación 25 de Noviembre”.

Fue creada para articular esfuerzos de defensoría jurídica a favor de las personas detenidas y procesadas como consecuencia del conflicto en Oaxaca en 2006 y eventos posteriores.

“Vemos con preocupación este acto.

“Constituye una grave violación a nuestra labor de defensa de derechos humanos en un contexto de inseguridad y violencia que hemos señalado reiteradamente”, dijeron.

Aseveraron que este incidente vulnera la privacidad y la seguridad de su  información.

Y también pone en riesgo la integridad de quienes realizan la labor de defensa de derechos humanos y a las víctimas que acompañan.

Ejemplificaron con integrantes de la Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar y defensoras y defensores en Unión Hidalgo, Oaxaca.

Consideraron que este allanamiento y robo representa una obstrucción a su labor  en favor de la justicia, la verdad y la reparación.

“Exigimos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva sobre este incidente.

“Solicitamos medidas cautelares para garantizar la seguridad de nuestras oficinas y del personal que trabaja incansablemente en la defensa de los derechos humanos en Oaxaca”, expusieron.

A esta exigencia de justicia también se unieron integrantes de la asociación civil Educa.

Demandaron a las autoridades esclarecer esa acción que vulnera a una de las colectivas más importantes que brinda acompañamiento a defensoras y defensores de Oaxaca.

Código DH realiza una labor de defensa integral de derechos humanos que consiste principalmente en:

  • Asesoría jurídica
  • Apoyo psicosocial
  • Capacitación
  • Incidencia en políticas públicas
  • Análisis y difusión de información.

También enfoca su trabajo en los temas siguientes:

  • Detenciones arbitrarias
  • Tortura
  • Violencia de género
  • Procesos comunitarios en defensa de la tierra y del territorio
  • Libertad de expresión.

Es importante mencionar que el  21 de julio de 2007, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a integrantes del Comité de Liberación 25 de Noviembre.

Fue por la situación de riesgo e inseguridad por su trabajo jurídico en casos de alto perfil relacionados con el conflicto social de 2006 y 2007 en Oaxaca.

Parte de esas medidas sigue vigente al día de hoy para miembros de Código DH.