Aleymi LEÓN FLORES
Oaxaca, Oax. (pagina3.mx) – Ruth Hernández Ruíz, trabajadora del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural (CSEIIO) denunció ser víctima de hostigamiento y acoso laboral por parte del director general René Vásquez Castillejos y otros trabajadores de la misma institución.
Acompañada de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad Oaxaca, Ruth Hernández exige la destitución del director del CSEIIO, René Vásquez Castillejos, por corrupción, hostigamiento y acoso laboral.
Además, a través de este posicionamiento se responsabilizó al mismo por cualquier daño físico y psicológico que pueda sufrir la trabajadora.
De acuerdo con Ruth, el hostigamiento del cual ha sido víctima es consecuencia de la exigencia al cumplimiento de un laudo emitido desde el 27 de junio de 2023 por la Junta Local de Arbitraje.
Sin embargo, la injusticia y la violencia que ha soportado comenzó en el años 2013, tras haber sido despedia injustificadamente del CSEIIO.
Como consecuencia, Ruth ha acudido a diversas instancias; comenzó con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, levantando una demanda en contra del CSEIIO.
En el año 2019, la Junta Local emitió un laudo para que Ruth fuera reinstalada, con el pago de salarios caídos y demás prestaciones.
De todas las condiciones, el CSEIIO únicamente ha cumplido con la reinstalación de la trabajadora el 23 de marzo de 2023, mas esta fue en una área distinta a la establecida en el laudo.
Al ser reinstalada, la trabajadora comenzó a percibir un salario quincenal de 4797.81 pesos mexicanos, misma cifra que recibía en el año 2013. Al solicitar la regularización del salario al director René Vásquez, Ruth fue condicionada por la licenciada Jenni Yazmin López Antonio a que firmara un contrato por tiempo determinado de trabajo, y donde renunciaba a la exigencia del pago de las prestaciones.
Por otro lado, durante su estancia en el área de Control Escolar, Ruth observó actos de corrupción como:
• Expedición de certificados falsos a familiares y amigos del director René Vásquez Castillejos,
• Cobro de pagos retroactivos de nómina de trabajadores de menor nivel, y la falsificación de sus firmas,
• Compras simuladas de material eléctrico, plomería y pintura para supuesto mantenimiento por una cifra de cinco millones de pesos,
• Nepotismo al colocar como Jefe de Departamento y Servicios Generales y Patrimonio al chófer del director René Vásquez y a su primo como Director Administrativo.
El exigir que se cumpla correctamente el laudo establecido ha ocasionado que en el trabajo Ruth sea violentada verbalmente, ignorada y evitada por sus compañeros, ya que se encuentran bajo la amenaza de perder el trabajo en caso de interactuar con ella.
Igualmente ha sido saturada de trabajo, vigilada, perseguida y privada de su libertad en distintas ocasiones por parte de guardias de seguridad del director general. Además ha sido acusada de no cumplir con sus actividades y fue obligada a firmar un contrato de confidencialidad.
A pesar de haber acudido a instancias como la Consejería Jurídica del Estado, a la Jefatura del Gabinete del Estado, a la Secretaría de las Mujeres, a la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Estado de Oaxaca e incluso dirigir un oficio directo al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, no ha obtenido apoyo ni su caso ha sido tomado en cuenta. Las respuestas han sido negativas, al no obtener una contestación o al decir que no se puede intervenir en las decisiones que tome el CSEIIO.
Gracias a estos intentos, Ruth ahora se encuentra en peligro de ser reasignada a una comunidad, sin aumento de sueldo y alejada de su familia. En este sentido, el posicionamiento igualmente exige que se detenga la orden de cambiarla de plantel y que le sean otorgadas condiciones de trabajo dignas, además del cese a la violencia de la que es víctima.