El IMSS Oaxaca refuerza sus acciones y estrategias para disminuir la cadena de contagios por dengue

0
  • La institución implementará la instalación de Módulos de Atención a Dengue (MAD) en sus hospitales y Unidades de Medicina Familiar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, mantiene sus acciones estratégicas a fin de garantizar entornos libres de larvas y da seguimiento en la atención médica tanto clínica como hospitalaria, para la atención de casos ambulatorios y otros con signo de alarma, ante el incremento de casos de dengue.

El IMSS como institución de salud, continua con las acciones preventivas en casa, así como la vigilancia epidemiológica y notificación de casos para un tratamiento médico oportuno para los afectados que acuden tanto a las Unidades de Medicina Familiar como en Hospitales Ordinarios y los nueve del Programa IMSS-Bienestar.

De acuerdo con el Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctor Nicéforo Mendoza Mendoza, hasta la semana 27 se han notificado 901 casos, de los cuales 699 dieron positivo a dengue.

El epidemiólogo del IMSS  informó que el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Oaxaca se ha sumado a la lucha y participa activamente  en el Plan de Acción Contra el Dengue, toda vez que los días 27 y 28 de junio, se llevó a cabo una visita de supervisión de la Normativa, en la que sesionó el Comando Federal  y Estatal para la Prevención, Promoción de la Salud y Contención del Dengue en el estado de Oaxaca, participando las dependencias federales y estatales como: SSO, IMSS Ordinario y Programa IMSS-Bienestar, entre otros organismos.

En esta reunión participó el titular del OOAD Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita, en la cual se establecieron acciones de capacitación, vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud, atención médica en unidades del primer y segundo nivel, además de acciones preventivas de limpieza, descacharrización, fumigación, colocación de mosquiteros, uso de pabellones, entre otras actividades para evitar la propagación de esta fauna nociva y la exterminación de los vectores.

A su vez, el titular del IMSS en Oaxaca, Mercado Castruita, anunció la autorización de 43 plazas, entre médicos generales, enfermeras generales, enfermeras auxiliares, camilleros, asistentes médicas, así como de higiene y limpieza para implementar la instalación de Módulos de Atención a Dengue (MAD).

El IMSS ha iniciado labores de limpieza, fumigación y descacharrización en

Los 13 hospitales del IMSS y en todas las Unidades de Medicina Familiar, así como actividades preventivas contra el dengue en toda la entidad, con el objetivo de que la ciudadanía haga conciencia y extreme medidas de control físico para evitar contacto con el vector.

Con estas acciones el IMSS Oaxaca reitera su compromiso con la salud de la población y la lucha contra el dengue, implementando estas medidas y estrategias para asegurar un entorno saludable y libre de enfermedades.