En memoria de personas desaparecidas, murales con movimiento y sonido

0
19

Para honrar la memoria y mantener la búsqueda activa, los colectivos El Infante de las Flores y Familias Unidas por la Verdad y la Justicia crearon cinco murales con realidad aumentada en Ciudad Juárez, para recordar a quienes se desconoce su paradero

Texto, fotografías y videos: Anabel Rojas / La Verdad Juárez

Ciudad Juárez– Su rostro refleja un cansancio acumulado. Jacobo Orozco lleva semanas colaborando en la pinta de murales que tienen movimiento y sonido en el Memorial Permanente para las Personas Desaparecidas y lleva más de 10 años en busca de su hijo Jacobo, quien fue víctima de desaparición forzada.

Su agotamiento visible no fue un impedimento para sumarse a la creación de memoria junto a integrantes de los colectivos El Infante de las Flores y Familias Unidas por la Verdad y la Justicia.

Orozco fue uno de los familiares de personas desaparecidas involucrados en la creación de cinco pinturas realizadas con la técnica de Muralismo Portátil con realidad aumentada, es decir, con movimiento y sonido. Así como en la preparación de la barda que sirvió como lienzo para pintar los rostros de Jacobo, desaparecido en 2014; de Diana Rocío Ramírez, desaparecida en abril 2011; Jessica Ivonne Padilla Cuéllar, desaparecida en noviembre de 2011; Juan de Dios Robles Martínez, desaparecido en 2019, y Luz Angélica Mena Flores, a quien se busca desde el 2008.

El proyecto fue impulsado y encabezado por la artista Ana Infante, integrante del colectivo El Infante de las Flores, quien trabajó meses con las familias de personas desaparecidas y del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

Esta develación es solo el inicio de un proyecto con el que buscan establecer una memoria viva para las familias de las víctimas, creando un total de 35 murales, explicó Infante. El proyecto va más allá de lo simbólico, pues para realizarlo se involucró a las familias a través de la arteterapia, además, del uso de la tecnología de realidad aumentada.

La develación de los primeros murales fue este sábado en el Memorial Permanente para las Personas Desaparecidas, que se ubica en el Parque Borunda, a un costado del Monumento a La Madre.