Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- Estudiantes de la Facultad Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) denunciaron que el recorte del 60 por ciento para realizar sus prácticas profesionales llamado “Internado de pregrado” anunciado por el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” les afecta y solo es para beneficiar a las y los estudiantes de escuelas privadas.
Rechazaron este anuncio hecho por el hospital civil avalado por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pues dijeron que les pone en riesgo, debido a que ahora tendrán que trasladarse a otros hospitales fuera de Oaxaca.
Informaron que antes no había estudiantes de escuelas privadas haciendo sus prácticas, pero actualmente han abarcado campo clínico.
https://www.facebook.com/share/v/1BYXNL2ceG/
“De hecho la escuela de medicina de la UABJO también tiene complicación para poder rotar en campo clínico con el ISSSTE e IMSS, porque por parte por las escuelas privadas se nos priva los lugares”, dijeron.
Pero, además agregaron que las escuelas privadas aportan económicamente a las instituciones públicas de salud y eso hace que tengan mayores privilegios.
“Nosotros al ser escuela pública no podemos apoyar económicamente a las instituciones y por ende se nos dificulta la posibilidad de rotar en esas instituciones”, dijeron.
Agregaron que esta situación lo único que ha logrado es que “se pierda muchísimo campo clínico”.
Y recalcó: “La UABJO lo único que tenía era el Civil y se lo están quitando. Nosotros como estudiantes hemos tenido que salir de la ciudad, ya que aquí en Oaxaca ya no hay plazas para nosotros”.
En un documento enviado por, Martha Silvia Martínez Luna, directora de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, a la Directora de Enseñanza y Calidad de los Servicios de Salud, Christell Gómez Navarro, expuso que es necesario que se respeten los decretos acordados y los acuerdos entre instituciones.
Dijo que en dicho decreto se establece la plena y absoluta autonomía del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, antecesor de nuestra querida Universidad Autónoma
«Benito Juárez» de Oaxaca.
Asimismo, se estipula que en el Hospital Civil «Dr. Aurelio Valdivieso» se impartirán las clases prácticas de la carrera de Medicina, Cirugía y Obstetricia, y se instituye el Hospital Escuela como dependencia del Instituto, siendo la sede de la Facultad de Medicina y carreras conexas como Enfermería, Obstetricia y Farmacia.
“Es importante resaltar que estos decretos y documentos históricos son inamovibles y no pueden ser violentados ni sustituidos”, dijo.
Por otra parte, los Servicios de Salud de Oaxaca informó a través de un comunicado que el Hospital Aurelio Valdivieso es escuela de excelencia con acceso a estudiantes, sin importar su origen institucional.
Y afirmó que no se han restado campos clínicos a la UABJO, que conserva 70 espacios, y partir de este año se suman 5 para internos médicos de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García.