San Andrés Montaña, un pueblo donde el cacicazgo ha provocado el desplazamiento forzado de más de 200 habitantes

0
Vista de San Andrés Montaña.
Diana Manzo

Oaxaca, Oaxaca.- Lo que ocurre en San Andrés Montaña, agencia municipal de Silacayoapam ubicada en el corazón de la Mixteca oaxaqueña, no es reciente.

Tiene más de 20 años que unas 200 personas han tenido que desplazarse forzadamente de su comunidad, porque un señor de nombre Daniel Salazar Cruz dice ser el dueño de las decisiones que ahí se forjan.

Lo que ellos saben es que Daniel Salazar Cruz, integrante de la organización “Unión del Campesino Pobre”, aprovechándose de sus privilegios -tener amistades con dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)- les obliga a darles sus tierras, imponer a sus gobernantes y, lo peor, decidir quiénes serán sus mujeres.

“Es hijo del extinto Tata mandón Marcelino Salazar Vásquez “Tata Lino”, quien hace décadas sentó sus reales en San Andrés Montaña por ser el único que sabía leer y tocaba el armonio en la iglesia.

Por ello empezó a influir en las decisiones de la comunidad, imponiendo a los agentes y miembros del cabildo y utilizaba la amenaza y castigo a los pobladores que se oponían”, denunciaron.

Son 30 familias quienes han tenido que abandonar sus hogares, terrenos de cultivo y negocios personales, para evitar vivir sometidos por Salazar Cruz.

“Salazar es el actual cacique, es de la vieja escuela priista, se siente intocable, intimidando a todos con que tiene familiares poderosos, así se las gasta ese señor”, acusaron.

**Van a comunidades vecinas y hasta salen de la entidad**

El desplazamiento de las familias ha provocado que vivan en comunidades cercanas como Silacayoapam, Huajuapan, o la capital de Oaxaca; pero otros han migrado a San Luis Potosí, Ensenada y San Quintín.

“Acá levantas la voz y te matan, te intimidan, te encarcelan, se llevan a nuestras hijas; lo hemos denunciado pero ninguna autoridad ha dicho algo.

“Hemos buscado el diálogo, pero al parecer prefieren no meterse para no tener conflictos con él y eso es muy lamentable”, señalaron.

Claudia Azucena León Miranda, representante legal de algunas personas desplazadas de San Andrés Montaña, expresó que a pesar de las denuncias, las autoridades han hecho caso omiso a sus demandas.

La abogada acudió a la comunidad a verificar el estado de las casas de las personas afectadas y casi la linchan o encarcelan en la agencia.

Por suerte entró la llamada al 911 y la rescataron policías municipales.

“Por respaldarlos y ayudarlos fui retenida en contra de mi voluntad, tuve que pedir apoyo del 911 para ser rescatada por parte del municipio de Silacayoapam”, relató.

Agregó, que son 30 infantes y unas 40 mujeres quienes se han desplazado.

“Sin importar el acuerdo de asamblea del 2 de marzo de 2022, sobre el servicio comunitario en el que se establece en el cuarto inciso que en caso de incumplimiento la autoridad resguardará temporalmente el inmueble del sancionado para que ante la asamblea general pueda recuperar su predio, él decidió desplazarlos”, indicó.

Dijo que personal de la Defensoría de los Derechos Humanos ha acudido para verificar, pero esconden a las personas detenidas en el cerro.

**Urge una mesa de paz por San Andrés Montaña**

Las familias que llevan años desplazadas añoran volver a su terruño, por lo que pidieron a las instancias correspondientes la

instalación de una Mesa de Paz del Gobierno estatal y así recuperar su patrimonio por la vía del diálogo.

“Vivimos en la sumisión, abuso, impunidad y muy lejos de la ley, estamos muy preocupados, porque la vida se nos está yendo sin lograr ningún acuerdo”, concluyeron.