Luciana Audiffred
Detrás del micrófono de Exa 104.9 FM y rodeada de escenas que estremecen a su comunidad digital, Frida la Mexicanita se ha consolidado como una creadora de contenido que fusiona suspenso, identidad cultural y relatos que pocos se atreven a contar.
Originaria del Tecnológico de Monterrey, donde estudió Comunicación y Medios Digitales, Frida construyó un perfil único como locutora y productora especializada en cine de terror independiente y experiencias paranormales. “Soy locutora y comparto recomendaciones de películas de terror —independientes o esas de las que recuerdas solo fragmentos— y reseñas que invitan al escalofrío”, explica. Su canal no solo ofrece críticas, también funciona como un espacio seguro donde sus seguidores narran vivencias que otros descartan.
El personaje de “Frida la Mexicanita” nació de su amor por las artesanías, la vestimenta y la gastronomía tradicionales. Aunque en sus inicios entrevistaba a artesanos en el Centro Histórico, hoy mantiene viva la esencia mexicana a través de su voz y sus relatos. “Ser mexicana es ser rica en cultura y tradiciones; México es cultura totalmente”, afirma con orgullo.
Frida también critica el poco reconocimiento a nuestro patrimonio: “No valoramos los paisajes ni las historias de los artesanos. Aún cuando los precios ya son accesibles, seguimos regateando; en grandes tiendas no cuestionamos, pero con el creador local sí”.
A pesar de contar con una comunidad fiel, Frida rechaza el rótulo de “influencer”: “Mi audiencia disfruta el contenido de terror, pero no promuevo ideologías; somos una comunidad unida por el miedo y la curiosidad”.
Su primer acercamiento al video fue con la banda de jazz callejera Street Blues en el Centro Histórico. “Estaba nerviosa, pero rompí muchos miedos al pedirles una entrevista”, recuerda. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante: es embajadora de Cine Dock, participa cada viernes en secciones de cine para televisión y sus reseñas suenan en 94.5 FM en Aguascalientes.
El cine de terror independiente es su mayor pasión, tanto como espectadora que lo promueve. “Veo un gran futuro: hay convocatorias y redes sociales que impulsan proyectos. La constancia puede convertir un cortometraje en una película grande”.
Aunque ha impartido cursos de locución comercial, Frida también mira hacia el doblaje. “Conozco técnicas, pero no me he especializado; tal vez un curso me dé el impulso final”.
Con su mezcla de amor por lo macabro y devoción por la identidad mexicana, Frida la Mexicanita sigue creciendo como una voz de referencia en el mundo digital, demostrando que el contenido con alma y sustos puede construir comunidades sólidas.