Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de garantizar la paz social y ante los últimos hecho de violencia vividos en el municipio de Juchitán, Oaxaca, por lo menos cinco policías de ese municipio zapoteca fueron detenidos tras el megaoperativo coordinado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Lo que se trató fue la operación sable, donde participaron más mil elementos de las diferentes corporaciones, en donde se detuvo de forma preliminar a por lo menos cinco policías, en su mayoría mujeres.
En un comunicado, la Fiscalía de Oaxaca dijo que se trata de una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social.
Los trabajos de inteligencia criminal permiten focalizar los esfuerzos en puntos identificados como focos rojos en ese municipio, por la incidencia delictiva principalmente ligados con la comisión de delitos como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso entre otros.
Asimismo, se revisaron e inspeccionaron las instalaciones de la policía municipal por parte de la Fiscalía General del Estado, además que a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se entregan las cartas correspondientes para que asistan a la evaluación de control y confianza, a elementos de esa corporación municipal.
Las corporaciones de seguridad y procuración de justicia que integran el operativo, realizaron recorridos disuasivos e instalaron filtros de seguridad en entradas y salidas de Juchitán de Zaragoza.
Este megaoperativo es parte de un programa de atención institucional para agilizar las denuncias ciudadanas, las cuales son clave en las investigaciones ministeriales y la atención a víctimas, por ello, se realizó una reunión con integrantes de las cámaras de comercio de ese municipio istmeño.