Ana Luisa Cantoral
OAXACA, Oaxaca., (pagina3.mx).- Un estado con muchas necesidades de desarrollo económico y social, recibe a Carlos Andrés Sánchez Soto como el primer director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca.
Así transcurrió este día en las instalaciones sede, donde el doctor Sánchez Soto fue electo por la H. Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
para cumplir con esta responsabilidad en el periodo 2025-2029.
Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, enfatizó que «es vital seguir buscando espacios donde se requiere contar con mayor oferta educativa».
Dijo que el objetivo es coadyuvar con el fortalecimiento de la educación superior en el estado, ofreciendo enseñanza y formación de excelencia.
Manifestó que tienen un compromiso con la dignidad de los pueblos de la entidad, con escucha y pertinencia social de su quehacer académico.
Asimismo, reiteró que la Universidad Nacional no llega a Oaxaca para competir con nadie, sino a sumarse al proyecto educativo del estado y la región.
Por su parte, Carlos Andrés Sánchez dijo que «el compromiso que esta Unidad se consolide para el bien de la institución y del estado, mediante el impulso de la cobertura educativa.
“Esta sede se ubica en una tierra de historia viva y de culturas diversas».
Explicó que inician una etapa con visión clara, de formación académica rigurosa, pero con sentido humano.
“Necesitamos una vinculación real con el entorno local y regional, pero también innovación en los procesos de identidad universitaria, de defensa de los derechos humanos y la inclusión, y de la sustentabilidad, como ejes transversales”.
Con más de 15 años de trayectoria en la UNAM, el doctor Sánchez Cano ha desempeñado funciones académicas, administrativas y de gestión.
Coordinó el proyecto de actualización de los planes de estudio 2023 de las licenciaturas en Administración, Contaduría e Informática.
Destaca su liderazgo en la creación de la asignatura Género y Derechos Humanos en las Organizaciones, así como la integración del eje formativo en Desarrollo Humano.
Carlos Andrés Sánchez Soto nació en 1988 en la Ciudad de México.
Es licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, titulado con mención honorífica.
Obtuvo el grado de maestro en Administración por la FCyA de la UNAM.
Ha publicado capítulos de libros, artículos en revistas de divulgación e indexadas.
En el ámbito de la investigación ha sido corresponsable del proyecto PAPIME “Aprendizaje organizacional para universitarios” y participante en el proyecto “Panorama actual de la Psicología de la Salud Laboral en México”, además inntegrante activo de la Red Universitaria de Formación Docente de la UNAM.