Paulina RÍOS / Texto y fotos
Oaxaca, Oax.- Con el ímpetu de la juventud y con las ganas de comerse al mundo, pero con un alto e inusual compromiso social, un grupo de estudiantes dieron vida a Oniri-K.
Oniri-K es la naciente agencia de comunicación que sale de las entrañas de la Universidad La Salle, de la carrera de Comunicación y Medios digitales, para servir a la sociedad.
César, Georgina, Mateo, Noelia, Dulce, Carolina, Luciana, Eddie y Emmanuel concibieron esta idea desde hace poco más de cuatro meses y ahora su sueño es una realidad.
En un mundo en el que la mayoría se deja deslumbrar por el marketing de publicidad para generar mayores ganancias a las empresas, este grupo estudiantil optó por la opción que podría generarles menos ingresos y simpatías, pero sí el de mayor necesidad social en los tiempos actuales.
Este “sueño”, como el origen de su denominación, fue la culminación del sexto semestre que cursan las y los 9 jóvenes decididos a continuar con este proyecto más allá de su calificación semestral.
El martes 10 de junio de 2025, en el Auditorio de Estelas presentaron ante el profesorado y público asistente a Oniri-K, una agencia con propósito, como parte de sus proyectos finales.
Esta agencia nace con una misión clara: comunicar para transformar, actuar para sostener.
Oniri-K está enfocada en impulsar emprendimientos y causas sociales mediante estrategias de branding, producción audiovisual, consultorías organizacionales y narrativas creativas que conectan, educan y generan conciencia.
Su propuesta, afirman, parte de una comunicación con propósito, donde el acompañamiento humano y el compromiso social son la base de su trabajo.
Durante su presentación, la agencia compartió su proyecto principal: “Carpetazo al caso”, una iniciativa que aborda el doloroso y urgente tema de las personas desaparecidas.
Como parte del proyecto, desarrollaron un documental que recoge testimonios y experiencias, así como una página web que orienta a quienes enfrentan la desaparición de un ser querido.
A través de la web, brindan información sobre los primeros pasos a seguir cuando una persona desaparece.
La página muestra las instituciones clave, los recursos legales e informan sobre acompañamiento emocional.
Este proyecto se realizó en colaboración con la asociación civil Oaxaqueños Buscando a los Nuestros, que preside Martha Pablo Cruz, quien, aunque no pudo estar presente en el evento por encontrarse en una búsqueda en vida fuera del estado, envió un mensaje virtual con buenos deseos para el equipo y reconoció la importancia del trabajo realizado.
Oniri-K dejó claro que no están dispuestos a dar “carpetazo” a la memoria ni a la injusticia.
Con su contenido buscan visibilizar la problemática, exigir respuestas y construir memoria colectiva desde lo audiovisual, lo digital y lo narrativo.
A través de campañas valientes y humanas, enfrentan el silencio institucional con creatividad y compromiso.

Además, Oniri-K ofrece sus servicios al público en general, poniendo sus capacidades al servicio de marcas y proyectos con impacto social.
Entre sus principales servicios destacan:
- Branding (creación de identidades visuales auténticas y alineadas a los valores de cada proyecto).
- Producción audiovisual (videos promocionales, documentales, fotografía de productos, retrato y procesos artesanales).
- Estrategias de comunicación (campañas digitales y análogas con propósito).
- Consultorías organizacionales enfocadas en detectar áreas de mejora y acompañar procesos internos.
- También brindan capacitación en herramientas digitales y se apoyan en una red de alianzas con actores clave.
El equipo de Oniri-K es multidisciplinario, creativo y comprometido, donde cada una de las personas que lo integran aportan talento, cuentan historias que importan y sostienen causas que les necesitan.

Foto: Paulina Ríos
Está integrado por:
- César Ramírez Soriano (líder de proyecto y productor audiovisual).
- Georgina Santiago Hernández (diseñadora de contenido y apoyo creativo).
- Mateo Palancares Corangues (productor audiovisual).
- Noelia Darina de Los Santos Antonio (directora de fotografía).
- Dulce Priscila Baltazar Matías (directora creativa).
- Carolina Jocelyne Cruz Palacios (directora de edición).
- Luciana Cecilia Audiffred Patiño (gestora de proyectos y relaciones con clientes).
- Emmanuel Arias Cantón (diseñador y fotógrafo).
- Eduardo Galván Ramírez (diseñador gráfico).