La consulta al revés
Eduardo Bautista
La breve y turbulenta historia del proyecto del centro de convenciones que promueven los gobiernos estatal y municipal de Oaxaca, es una muestra de que en el estado, así como en muchos lugares...
En contra de los pesimistas
Eduardo Bautista
En su reciente gira por el estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció en contra de los pesimistas que no reconocen los avances y los logros que ha tenido su...
La 22 y el IEEPO ¿un asunto local?
Eduardo Bautista
La reforma del IEEPO y la disolución de los acuerdos con la Sección 22 del SNTE para el funcionamiento de esa instancia se presentan en lo inmediato como asuntos de apariencia local, pero...
¿Cómo funciona el sistema educativo?
Eduardo Bautista
Lo más adecuado sería pensar que el sistema educativo mexicano funciona a partir del cumplimiento cabal del derecho a la educación en los distintos niveles, básica, media, superior, y que los actores involucrados,...
El sentido de las elecciones
Eduardo Bautista
Se han realizado múltiples balances de los comicios del pasado 7 de junio, que particularmente para el estado de Oaxaca, remiten al descenso del voto duro del PRI, la disminución del PRD, aún...
El negocio del Cerro del Fortín
Eduardo Bautista
OAXACA, (pagina3.mx).- Cuando aún no se disipa en el ambiente de los valles de Oaxaca la evaporación de los más de 104 millones de pesos erogados en la construcción de la velaría del...
El teatro electoral
Eduardo Bautista
En su reciente visita a Oaxaca, Cesar Camacho, dirigente del PRI, dijo que “existe una ciudadanía ávida de participar y ejercer su voto”; el asunto es que la expresión entusiasta existe únicamente en...
Elecciones, dinero y clientelismo
Eduardo Bautista
OAXACA, (pagina3.mx).- ¿Qué partido tiene más probabilidades de ganar? Al parecer, el que disponga de más dinero, sea a través de financiamiento oficial o aportaciones privadas de dudosa procedencia; estas últimas aportaciones de...
La democracia entrampada
Eduardo Bautista
Vivimos tiempos de profundas tensiones, por una parte entre una minoría que detenta los recursos económicos y dispone de las prerrogativas políticas para decidir el destino del dinero, y por otra, mayorías con...
Los actores de la reforma educativa
Eduardo Bautista
OAXACA, (pagina3.mx).- Más allá de los acuerdos legislativos, las modificaciones constitucionales y el discurso gubernamental, la operación efectiva de cualquier tipo de reforma pasa necesariamente por la inclusión y participación de los actores...