ComunicadosCombatir abigeato y garantizar seguridad en el Istmo, exigen...

Combatir abigeato y garantizar seguridad en el Istmo, exigen diputados del PRI

-

OAXACA (pagina3.mx).- Preocupados por los altos índices de inseguridad que se tienen en diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec, los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes y Adolfo Toledo Infanzón, exigen a las autoridades estatales combatir el abigeato y garantizar la seguridad en esta importante región de Oaxaca.
En este sentido, enviaron, por separado, al Pleno del Congreso del Estado, dos puntos de acuerdo para que las autoridades estales atiendan con celeridad estos graves problemas.

[quote_left]la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec reportó que en lo que va del año se ha registrado el robo de más de 400 cabezas de ganado en esa región.[/quote_left]

El primero punto de acuerdo propuesto por el legislador Adolfo Toledo, es para exhortar al delegado de la SAGARPA, a los titulares de la PGJE y la Sedafpa, para que en coordinación con las principales organizaciones ganaderas de Oaxaca establezcan lineamientos y estrategias de vigilancia e inspección en las zonas ganaderas de la entidad, con la finalidad de combatir el abigeato.

El segundo punto de acuerdo, enviado por la diputada María Luisa Matus, es con el propósito de solicitar al Ejecutivo estatal a que convoque al Consejo Estatal de Seguridad Pública para implementar operativos coordinados a fin de garantizar la seguridad de los habitantes de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.

Ambos puntos están relacionados con la implementación de estrategias para brindar tranquilidad y paz social a quienes habitan en esta productiva zona de Oaxaca, considerada como una región estratégica para el desarrollo del estado.

En la exposición de motivos, Toledo Infanzón señala que la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec reportó que en lo que va del año se ha registrado el robo de más de 400 cabezas de ganado en esa región.

Esta agrupación aglutina a 85 asociaciones ganaderas, de las cuales, cada una integra a 100 socios sumando así 8 mil 500 productores. Estos últimos, ocupan alrededor de mil 600 hectáreas para realizar la actividad ganadera en el Istmo de Tehuantepec, representando el 50 por ciento del ganado que produce Oaxaca, seguida del Papaloapan y La Costa, de ahí la importancia de atender la problemática del abigeato.

En meses pasados, Jorge López Guerra, presidente de la Unión Ganadera refirió que San Francisco Ixhuatán, Ixtaltepec y la zona húmeda, son los que ocupan el segundo, tercero y cuarto lugar con mayor número de cabezas de ganado decomisadas, sin que hasta el momento haya un solo detenido, en razón del mínimo número de denuncias.

Últimas noticias

Agradece Antonino Morales a Gobernador Salomón Jara oportunidad de servir a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2 de octubre de 2023.- Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino...

De ser garante de la soberanía, ahora la Sedena se convertirá en costurera y hará los uniformes escolares

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con la anuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora la “industria militar” (Sedena) elaborará...

“Congreso, estás en deuda”: Feministas exigen despenalización del aborto en Jalisco

#28S Con la consigna “Congreso, estás en deuda” Mujeres y personas con capacidad de gestar salen a las calles a...

Secuestran y asesinan en Chiapas a encuestadores contratados por MORENA

Por Ángeles Mariscal De acuerdo a sus compañeros de trabajo, cinco encuestadores -tres hombres y dos mujeres- fueron sacados del hotel...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti