ComunalidadIndígenas denuncian hostigamientos y amenazas en fase...

Indígenas denuncian hostigamientos y amenazas en fase previa de consulta eólica

-

Diana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN, OAX.-  Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco  (APPJ) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIDTYT), denunciaron  ante organismos sociales de defensa de derechos humanos, hostigamientos y amenazas a su persona dentro y fuera de la fase previa de consulta sobre la instalación de un parque eólico durante los días martes y miércoles.

Los activistas y defensores sociales denunciaron ante  la organización social Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC) y el  Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, que  sus personas fueron el blanco de una serie de incidentes, entre ellos amenazas de muerte, hostigamiento en los alrededores de sus oficinas e incluso durante su participación en el Foro Ecológico de Juchitán, donde se está llevando a cabo la consulta.

En un comunicado emitido por la APIDTYT, expresaron que alrededor de las 14:00 horas, un miembro de la policía comunitaria de Álvaro Obregón que también participaba en la reunión de revisión del protocolo para la Consulta, le pidió a Rodrigo Flores Peñaloza, integrante de esta organización social las llaves de su camioneta, pero para su sorpresa notó que un individuo de estatura baja, moreno, y con una gorra y un morral, bajo de un mototaxi y se  le acercó.

Detallaron que  la persona que se acercó al policía comunitario, tuvo todo el tiempo  una mano escondida en su morral, como si estuviera armado, y preguntó en  su lengua materna, el zapoteco si el carro era de “Peñaloza”, a lo que el compañero le contestó que no, que era el carro de la comandancia de Álvaro Obregón, el tipo insistió alzando la voz, ya no en tono de cuestionamiento sino en afirmación: «Este carro es de Peñaloza”, por lo que el compañero de Álvaro Obregón subió a la camioneta y encendió el motor”.

Explicaron que cuando su  compañero subió a la camioneta y encendió el motor, este hombre subió a su mototaxi y le dijo “no salgas por ese lado porque no hay paso. Sígueme por acá”, dirigiéndose por una calle paralela a la ribera del río, por lo que no le hizo caso y se fue en dirección contraria, posteriormente regresó al Foro Ecológico a informarle al compañero Rodrigo,  y fue quién informó de la situación a los observadores del organismo  Peace Brigade International.

Asimismo, Mariano López Gómez y otras mujeres que pertenecen a la APPJ también han sido hostigados por sus inconformidades expuestas en el foro, los cuales indicaron que de acuerdo con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), la consulta y el consentimiento previo, libre e informado constituyen elementos que deben cumplirse en el desarrollo de cualquier proyecto que se realice en comunidades de carácter indígena o agrario.

Según la ProDESC de conformidad con estos marcos normativos internacionales, la consulta debe ser previa, es decir, debe realizarse al momento de la concepción del proyecto.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEE), de 1994 hasta 2013, en el estado de Oaxaca se han proyectado dieciséis parques de energía eólica en Juchitán, sin embargo, no existe un precedente de que se haya celebrado una consulta previa, libre e informada.

El parque eólico por el cual se consulta la emite la empresa Eólica del Sur, quien intenta colocar 132 turbinas de la marca Vestas, las cuales producirán cerca de 2000 kws.

Últimas noticias

Firman convenio de colaboración Fiscalía General y la Universidad Tecnológica de la Mixteca

Huajuapan de León, Oax., a 3 de junio de 2023.-  El Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla y...

Liz Concha contribuye para atender necesidades básicas de las familias de San Pedro Jaltepengo

OAXACA.- Uno de las necesidades más urgentes que atender en el Distrito 04 que representa la Diputada Liz Concha,...

Apoya Antonino Morales a la reparación histórica de los pueblos

OAXACA.- Nos acercamos ahora a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, la cual es parte de los #TerritoriosBienestar Gracias a esta...

De nuevo, corre la sangre en la Sierra Sur de Oaxaca

#RedacciónOaxaca OAXACA.- El tesorero municipal del ayuntamiento de Santiago Amoltepec, Teodosio Ojeda Velasc,  fue asesinado a balazos en la región...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti