DestacadasSismo en Oaxaca deja al descubierto dos pinturas rupestres

Sismo en Oaxaca deja al descubierto dos pinturas rupestres

-

  • El INAH confirmó su autenticidad

Diana Manzo
Juchitán, Oax., Dos pinturas rupestres, cuya autenticidad ha sido constatada por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se revelaron tras el desprendimiento de una roca del Cerro de la Pasión en la localidad de Santa María Mixtequilla, Oaxaca, derivado del sismo de magnitud 7.4 ocurrido el pasado martes con epicentro en La Crucecita, en el mismo estado.

Las figuras rupestres, que alcanzan entre 60 y 40 centímetros, respectivamente, fueron halladas el mismo día del sismo tras una inspección que realizó personal de protección civil municipal y, al día siguiente, protección civil estatal y el INAH, donde manifestaron que realizarán la investigación para proporcionar más datos del descubrimiento.

Esta localidad es uno de los pueblos más antiguos del Istmo de Tehuantepec con presencia de indígenas zapotecas y mixtecos; sin embargo, según la autoridad municipal, se reconoce como una zona con abundante agua y cerros, que podrían haber sido importantes espacios que se usaron como cavernas en la época prehispánica.

El alcalde, Uryel Bautista Vásquez, explicó que la roca que se desprendió a causa del sismo por fortuna no afectó a los lugareños, y que sólo hubo algunos daños materiales.

Bautista Vásquez describió que personal de protección civil y del INAH ya recorrió la zona y comprobó la autenticidad de los jeroglíficos, por lo que ahora toca esperar los resultados para conocer de cuándo datan y a qué cultura pertenecen.

El edil precisó que tiene conocimiento de que hay otros espacios en la localidad donde también hay pinturas rupestres que la ciudadanía respeta y conserva.

En nuestros cerros vemos la presencia de jeroglíficos y, por fortuna, las personas los cuidan, se miran a lo lejos y se han respetado; ahora vemos con admiración cómo el sismo justo desprendió la roca y aparecieron dos más. Esto indica que hubo cavernas, presencia de antepasados, de lo cual estamos muy orgullosos. Siempre hemos dicho que Mixtequilla tiene mucha cultura.

Santa María Mixtequilla es famosa también por que los canales de riego atraviesan el pueblo y de este lugar son las aguas que se usan en la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

Leer más: https://www.jornada.com.mx/2020/07/03/cultura/a03n1cul

Últimas noticias

Recorre Nino Morales con Jara, municipios de los Valles Centrales

Recorremos municipio por municipio con la convicción de que solo en el territorio se conoce y atienden las verdaderas...

Disputa entre sindicatos, principal línea de investigación en caso de homicidio de líder de transportistas en el Parque del Amor: Fiscal de Oaxaca Bernardo...

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2025.- Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General...

Lideresa sindical denuncia ante la DDHPO a director general de Telebachilleratos Comunitarios en Oaxaca

  - El director general del TEBCEO, Filemón Bernardo Hernández, fue denunciado ante la instancia defensora de los derechos humanos por...

Fiscalía de Oaxaca detiene a probable responsable de feminicidio cometido en Álvaro Obregón, Juchitán de Zaragoza

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2025.- Luego de los trabajos de búsqueda e investigación criminal con...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti