OAXACA, (pagina3.mx).- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó a Oaxaca la primera Indicación Geográfica (IG) del país que protege a los alebrijes.
Los Alebrijes, tonas y nahuales, las figuras fantásticas talladas en madera, no podrán ser plagiados, imitados o robados.
Esta determinación fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Beneficia a cinco localidades de Oaxaca al contar con este distintivo que protege de robo y plagio.
Las Indicaciones Geográficas protegidas suelen pertenecer a las regiones más desarrolladas del mundo, y también existen muchas en zonas en desarrollo que las poseen. Entre las más famosas y reconocidas se encuentran:
Así lo informaron la Secretaría de Economía de Oaxaca y artesanos oaxaqueños que solicitaron ante el IMPI la Indicación Geográfica de los alebrijes, tonas, nahuales.
A partir de este lunes, alebrijes, tonas, nahuales, tallas de madera y animales fantásticos de los Valles Centrales no podrán ser imitados o plagiados.
La solicitud de Indicación Geográfica de Alebrijes, tonas, nahuales y tallas de madera de los Valles Centrales de Oaxaca contempla la protección de su historia.
También de materiales, proceso de elaboración, obtención de madera, tallado, secado, curación, pintado, diseño, lugares de extracción.
También protege el comercio y criterios de producción y comercialización, entre otros factores.
Las Indicaciones Geográficas diferencian y dan valor a los productos que distinguen, ya que quienes los consumen pueden conocer el origen y prestigio de un producto.