SociedadLey Educativa, pretexto para seguir plantón magisterial: AA

Ley Educativa, pretexto para seguir plantón magisterial: AA

-

Oaxaca.- “La aprobación de Ley de Educación en Oaxaca no es el motivo principal, sino un pretexto para que los profesores de la Sección XII del SNTE mantengan su plantón en el Zócalo capitalino y continúen con sus acciones de bloqueos a carreteras y comercios, tomas de oficina, secuestro de autobuses y vehículos de empresas particulares”.

Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien aseguró que los profesores buscan cualquier justificación para continuar con sus jornadas de lucha.

“Hoy es Ayotzinapa, mañana seguramente será Chiapas, después Tamaulipas, pero siempre habrá una excusa para continuar con el plantón magisterial, sin tomar en cuenta el daño que causan a la educación de la niñez y al sector turismo y por ende a la economía, no sólo de las empresas o prestadores de servicios, sino también a los trabajadores”, recalcó.

En entrevista al respecto, el diputado oaxaqueño habló sobre la Ley Educativa y afirmó que a nivel nacional, a partir del 1 de enero entra en vigor la Ley Federal, la cual se aplicará en todo el país, incluyendo Oaxaca.

Detalló que la diputación oaxaqueña tiene la obligación de armonizarla a la Ley Federal, pero si los diputados que forman parte de la Coalición gobernante no entienden esta situación, entonces lo que queda es esperar a que se aplique la legislación general.

Aclaró que sin limitaciones, condicionamientos o tibiezas, el grupo parlamentario del PRI es el principal interesado en concretar la Ley Educativa de nuestra entidad, por eso, va con todo por la Reforma Educativa que Oaxaca necesita y que verdaderamente beneficie a sus niños, niñas, jóvenes, padres de familia y magisterio.

Recalcó que lejos de poner obstáculos, los 17 diputados priistas, y uno del Verde Ecologista, son los principales impulsores de la Reforma Educativa, tanto a nivel nacional como en nuestra entidad, eso sí, cumpliendo, entre otros, con tres elementos fundamentales:

Uno, que no contravenga a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; dos, que esté armonizada a la legislación federal en esta materia y tres, que beneficie a las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños con una educación de calidad, sin atentar contra los derechos del magisterio, pero si eso no se entiende, será complicado lograr la armonización, porque es responsabilidad de los 42 diputados y se aprobará con la mayoría, no por decisión de una fracción parlamentaria.

Últimas noticias

30 vuelos cancelados, suspensión de clases en 3 mil 125 escuelas; daños en 14 municipios y conexión con la Costa interrumpida, saldo preliminar de...

Jaime GUERRERO A causa del #huracán #Erick que ha impactado las costas de #Oaxaca,el secretario de gobierno, Jesus Romero López,...

2 mil viviendas afectadas, el saldo preliminar del desbordamiento del río Los Perros en Juchitán, Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil, informó que, como consecuencia del desbordamiento del río Los Perros en el...

Producir un kilo de carne de res requiere más de 15 mil litros de agua: Facundo Rubinstein

• En la vida cotidiana están los efectos al planeta consideró al abordar el tema Sociedad y sustentabilidad: educar...

Miguel Sánchez entrega equipamiento para reforzar la atención inmediata y cercana a la ciudadanía

En el fortalecimiento permanente de las capacidades operativas del municipio, el presidente Miguel Sánchez Altamirano realizó la entrega de...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti