NoticiasNacionalesSí habrá evaluación para el ingreso, promoción y...

Sí habrá evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el magisterio: Chuayffet Chemor

-

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, garantizó la aplicación de los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el magisterio, como una herramienta fundamental de la Reforma Educativa.

Aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha roto el orden jurídico, porque está facultada para elaborar las convocatorias de los concursos respectivos, y compartió con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación el propósito de reanudar y fortalecer los procesos respectivos, organismo al que se hoy se le mandó un comunicado con las consideraciones técnicas y jurídicas de la suspensión de los procesos.

En un mensaje emitido en el salón Nishiazawa de la SEP, explicó que la suspensión, que no cancelación, de los procesos de evaluación docentes, se determinó debido a que algunos estados no tenían las computadoras, los espacios ni la conectividad necesarios para la aplicación de los exámenes, sistema que garantiza transparencia e igualdad de condiciones para todos los participantes.

No hay suplantación de facultades, no se detiene la Reforma Educativa y mucho menos se busca cancelar las evaluaciones, ratificó el secretario de Educación Pública, quien comentó que ésta busca dotar a los mexicanos de una educación inclusiva y de calidad.

La Reforma Educativa no es un discurso, sino un proceso gradual para hacer realidad un principio constitucional, abundó.

Chuayffet Chemor dijo que la SEP está en condiciones de confirmar los términos y fechas ya publicadas, por lo que los procesos se desarrollarán normalmente.

Precisó que en las evaluaciones participarán más de 500 mil servidores públicos, las cuales comenzarán los días 20, 21 y 22 de junio.

Comentó que en la suspensión de la evaluación se consideraron los elementos técnicos y políticos, para que los concursos tengan legalidad, certeza, imparcialidad y transparencia que orientan el desarrollo del Servicio Profesional Docentes.

En lo técnico, asegurar que todos los participantes presenten los exámenes con computadoras y con la conectividad necesarias, y en lo político mantener una extrema prudencia para no vulnerar el desarrollo de un proceso electoral trascendente para el país. Prudencia que se fincó en las leyes electorales y no en el capricho; prudencia que ha dado sus resultados, explicó el secretario de Educación Pública.

Los procesos seguirán en este sexenio, como herramienta fundamental de la Reforma Educativa, y reconoció el gran apoyo que ha recibido la Reforma Educativa por parte de representantes de todos los sectores, que es una prioridad, y toca a todos mantenerla viva.

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti