El silicio es un elemento indispensable en la creación de biovidrios, material que puede fomentar la actividad celular, brindando beneficios en el proceso de regeneración ósea.
El regenerador que actualmente se usa es en polvo y se produce en 12 horas a 1300 grados de temperatura.
El siguiente paso es definir la interacción del material a nivel celular y realizar las pruebas biológicas y de citotoxicidad.
Actualmente, las investigadoras trabajan en el primer prototipo del posible sustituto óseo.
Los biovidrios se introducen directamente en alguna lesión en hueso, por ejemplo, en el área odontológica.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/21/desarrollan-regenerador-oseo-que-fomenta-la-actividad-celular