ComunalidadVerificarán expertos de la ONU que empresas eólicas o...

Verificarán expertos de la ONU que empresas eólicas o mineras no violen DH en Oaxaca

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (#página3.mx).- El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas visitará México del 29 de agosto al 7 de septiembre próximos con el propósito de observar que el gobierno mexicano y las empresas (eólicas, mineras o hidroeléctricas) cumplan con sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos.

En la primera visita oficial del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos sostendrán reuniones en la Ciudad de México y en los Estados de México, Oaxaca, Jalisco y Sonora, en donde existe resistencia a polémicos megaproyectos energéticos.

El experto en derechos humanos Pavel Sulyanziga, quien actualmente encabeza el Grupo de Trabajo, manifestó desde Ginebra, Suiza, que su visita pretende examinar los esfuerzos del gobierno de Enrique Peña Nieto y las empresas para prevenir y abordar los impactos negativos de las actividades empresariales sobre los derechos humanos.

  • “México es un país vasto y diverso, la segunda economía en América Latina, con grandes industrias en diversos sectores, incluidos el electrónico y el automotriz, así como importantes empresas estatales en el sector energético”.
  • “Celebramos el compromiso del Gobierno para desarrollar un Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos y esperamos conocer más sobre las acciones que se están adoptando para integrar medidas de protección, en la legislación y en las políticas públicas, contra violaciones de derechos humanos relacionadas con las empresas”.

Los expertos observarán de qué manera el Gobierno mexicano cumplen con los Principios Rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos que ofrecen claridad y orientación a las autoridades y las empresas para prevenir y tratar los impactos negativos de las actividades empresariales sobre los derechos humanos.

Estos principios reafirman las obligaciones actuales de los Estados para proteger los derechos humanos ante abusos por parte de las empresas, además, aclaran la responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos y la necesidad de garantizar que las víctimas tengan acceso a recursos efectivos.

A su vez, Dante Pesce, el otro integrante de la delegación del Grupo de Trabajo, detalló que además de reunirse con el gobierno y con varias grandes empresas, incluidas empresas del Estado, conversaran con diversos actores de la sociedad civil, con personas defensoras de derechos humanos y con representantes de los pueblos y comunidades indígenas.

Al final de su misión, el miércoles 7 de septiembre, los expertos ofrecerán una conferencia de prensa para compartir con los medios las observaciones preliminares de sus visita, sin contar que publicaran un informe .

Los resultados de la visita de país y las recomendaciones se publicarán en un informe que será presentado al Consejo de Derechos Humanos.

 

Últimas noticias

Otorga IRE premio a Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, por su labor periodística

Por Redacción de La Verdad Juárez La organización Investigative Reports and Editors (IRE) otorgó la medalla Don Bolles 2025 a la periodista y...

Por portar arma de fuego sin licencia lo vinculan a proceso: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el...

Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de Policía Estatal, DEFENSA, SEMAR y GN; 218 policías municipales a exámenes de control de confianza

Jaime GUERRERO Tras la implementación de la Operación Sable, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal...

Autopista Mitla–Tehuantepec de 45 mil mdp continúa cerrada por derrumbes

*Abrirán camino alterno, y la Barranca Larga - Ventanilla sigue “atropellada”. Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti