Sin categoríaColoca el Conacyt primera piedra del Consorcio MTH en...

Coloca el Conacyt primera piedra del Consorcio MTH en San Luis Potosí

-

 

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

Comunicado 29/17

San Luis Potosí, a 22 de mayo de 2017.

  • El objetivo de las instalaciones es brindar apoyo a distintas industrias tanto a nivel regional como nacional
  • Captura de pantalla 2017-05-23 a las 12.16.21.pngComo parte del compromiso con el fomento a la investigación y desarrollo de tecnologías en distintos campos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con el Juan Manuel Carreras gobernador del estado de San Luis Potosí; el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI); y la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), colocaron la primera piedra del Consorcio Moldes, Troqueles y Herramientas (MTH), que dará apoyo a varias industrias y que estará situado en la ciudad de San Luis Potosí.

    El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt, destacó que San Luis Potosí se ha posicionado día con día como una entidad de suma importancia en la generación de infraestructura y oportunidades con orientación tecnológica en el país gracias al dinamismo económico que tiene; por tal motivo, el Consorcio MTH fungirá como detonador para solucionar exigencias del mercado interno en la entidad así como en el país.

    “La primera piedra del Consorcio de Moldes, Troqueles y Herramentales, responde a la necesidad de México para brindar soluciones a demandas internas. Es un consorcio no sólo estratégico, sino precursor en la materia, tanto en San Luis Potosí como en el país”, comentó.

    El funcionario destacó que la nueva dinámica de la generación de consorcios en la que está trabajando el Conacyt, permite complementar las capacidades de los distintos centros de investigación que forman parte de él, pues se amplía la oferta tecnológica, además de atender la demanda tecnológica y de investigación en estados como San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, y Coahuila, por mencionar algunos.

    Por último, el Dr. Cabrero enfatizó que los consorcios son sinergias, que tienen una estructura que prioriza la complementariedad y la transdisciplinariedad, con un claro objetivo de ser atractivos para el sector industrial y empresarial; por ello, los consorcios nacen vinculados y representan la respuesta del Conacyt a las necesidades reales para distintas regiones del país.

    El evento contó con la presencia del Dr. Elías Micha Zaga, Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República; el Lic. Ricardo Gallardo, Presidente Municipal de San Luis Potosí; el Lic. José Rogelio Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; el Dr. Gerardo Trápaga, Director General de CIATEQ; el Dr. Jesús González, Director General de CIDESI ; el Dr. Samuel Colunga, Director General de COMIMSA; y el Dr. Enrique Villegas, Director de CIATEQ en San Luis Potosí.

    –oo0oo—

    Subdirección de Información del Conacyt

    Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     www.conacyt.gob.mx


    Fuente: Coloca el Conacyt primera piedra del Consorcio MTH en San Luis Potosí

    Últimas noticias

    Oaxaca se une por la libertad religiosa

    *Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

    Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

    *La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

    En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

    Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

    PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

    Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

    Quizá te pueda interesar
    Recomendaciones para ti