ComunicadosConcluyó UABJO el “Reto 22 días sin gasolina” con...

Concluyó UABJO el “Reto 22 días sin gasolina” con más respeto al ambiente

-

CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, junio 23.- Con carreras en bicicleta y patines en la explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) concluyó el jueves último el “Reto 22 días sin gasolina”, que consistió en usar transportes alternos, sin el uso combustibles, para generar un hábito y fomentar el cuidado del medio ambiente.

A través de la Dirección de Responsabilidad Social (DRS), que dirige el Arq. José Israel Mayorga Hernández, se realizaron estas actividades que en la UABJO iniciaron el 1 de junio pasado, cuando se sumaron el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez, estudiantes, catedráticos, trabajadores, egresados y personal externo que se dedica a la capacitación para el buen uso de la bicicleta.

El director Mayorga Hernández explicó que el proyecto fue incentivado por el rector Eduardo Bautista e inició hace tres meses con la participación de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma de Chihuahua (UACH) y la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras instituciones de educación superior.

Fueron días de movilidad en bicicleta, patines y caminando; sabemos que esto será ya parte de su rutina y con ello concientizarán a los demás para el cuidado del medio ambiente, tomando en cuenta el alza en el precio del pasaje; espero que sea una motivación más para que las y los estudiantes opten por esta alternativa, señaló.

Mayorga Hernández también reconoció el esfuerzo de directores de diversas facultades, quienes estimularon a participar mediante la concientización, regalos, rifas e, incluso, descuentos en sus inscripciones.

Dijo que continuarán trabajando en actividades de sensibilización como parte de su compromiso en educación ambiental, pues existe un Comité permanente que prepara foros, congresos, movilidad y marcación de los espacios, entre otras acciones.

Informó que buscan el apoyo de las autoridades estatales y municipales para que, a través de la Policía Vial, den garantías para la movilidad, pues existen zonas peligrosas como los cruceros. “Si vamos juntos, en grupo, es mejor”, confió.

El titular de la DRS de la UABJO precisó que este “Reto 22 días sin gasolina” será premiado a nivel nacional en el mes de julio próximo y, para ello, evaluarán entre las universidades participantes quién hizo más kilometraje y quién gastó menos gasolina.

En el acto de clausura participaron el Dr. Jhovany Omar Cabrera Ramos y el C.P. Jorge Enrique López Pérez, director y coordinador de la Facultad de Contaduría y Administración, respectivamente, así como el Arq. Joel Hernández Ruiz, director de la Facultad de Arquitectura C.U., el investigador Daniel Barrera Fernández, el Mtro. Jorge Luis Vallejo Pérez y el Dr. Álvaro Lezama Jiménez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).

De la misma forma se contó con el apoyo del Colectivo Vixi Escuela, en cuya representación Selim Sánchez Lara explicó que las universidades fueron retadas por las organizaciones ciclistas Bicitekas A.C., con el fin de demostrar que pueden moverse sin gasolina para tener una ciudad más saludable y segura.

El Colectivo Insolente Oaxaca también hizo diversos aportes, como el uso de la bicicleta como medio de transporte a través de destrezas y habilidades. Su representante, Arq. Ruth Cruz Salvador, egresada de la UABJO, señaló que existe la “rodada de altura” y consiste en que la mujer puede andar en bicicleta, con vestido y tacones de altura.

Además, se trabajó la campaña “Vámonos queriendo” para generar armonía y respeto entre el conductor de un automóvil, el de la bicicleta y el peatón, mediante el regalo de dulces y stikers con el fin de compartir la vía pública.

En las facultades de Arquitectura C.U. y Contaduría y Administración hicieron tequio y pintaron los pasos del ciclista.

Últimas noticias

Enfrentamiento en los Coatlanes: dos muertos y varios heridos, el saldo

Jaime GUERRERO La Secretaría de Gobierno (SEGO), informó que habitantes de San Francisco Coatlán fueron agredidos mientras realizan trabajos en...

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti