Derechos HumanosSon 58 casos de feminicidios: Fiscal de Oaxaca

Son 58 casos de feminicidios: Fiscal de Oaxaca

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (página3.mx).- El Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, afirmó que van 58 feminicidios registrados en lo que va de la administración de Alejandro Murat Hinojosa y prometió que en todos los casos de asesinatos de mujeres no habrá impunidad.

El abogado del Estado admitió que hay un crecimiento de las muertes contra mujeres.

Frente a ello, dijo que en el Comité de Análisis del Protocolo cómo investigar Delitos de Feminicidio, la Fiscalía tienen la responsabilidad de sancionar a los responsables de los hechos, realizar una investigación adecuada y su responsabilidad como Fiscal es erradicar la impunidad.

Vasconcelos Méndez puntualizó que otros entes del Poder Ejecutivo y Judicial tienen otro tipo de responsabilidades, no únicamente en la sanción, sino en la prevención, cambio de cultura ciudadanía, el ver de forma igualitaria a las mujeres, para que no se cometan ese tipo de delitos.

El Fiscal pidió distinguir qué es un feminicidio y qué es homicidio doloso contra una mujer.

Por lo pronto, anunció que dio instrucciones a todas las áreas de la Fiscalía para que en toda muerte violenta contra las mujeres se inicie como feminicidio, como una forma de protección a las propias mujeres y en reconocimiento a que se trata de un sector en vulnerabilidad.

No obstante, Vasconcelos Méndez señaló que no todas las muertes violentas contra mujeres, son feminicidios.

En medio del escenario violento contra las mujeres en Oaxaca, alertó que es una realidad la participación de las mujeres como victimarias en la delincuencia organizada. “Sí, hemos estado viendo casos en donde las mujeres mismas participan en grupo de delincuencia organizada”, apuntó.

Las cifras del INEGI revelan que la violencia feminicida fue creciendo de manera importante a lo largo de los años en todo el país.

Entre 1990 y 2006 fallecieron, en promedio, cuatro mujeres por día debido a agresiones intencionales; en tanto que durante el sexenio 2007-2012, el promedio diario pasó a seis, y durante el trienio 2013-2015, ascendió a cerca de siete homicidios de mujeres, diariamente.

Chihuahua se ubicó como la segunda entidad de mayor riesgo homicida para las niñas y mujeres al concentrar 2,654 víctimas, seguida de la Ciudad de México con 2 mil 024; Guerrero con mil 973; Oaxaca con mil 283 y Jalisco con mil 279 casos.

El informe establece que no obstante, de la magnitud de estas cifras, la Alerta de Género no se ha declaró en ninguno de estos cinco estados en donde alrededor de 9 mil 213 niñas y mujeres fueron víctimas de homicidio entre 2000 y 2015.

Los asesinatos de las mujeres, indica el informe, está ligado a un largo proceso de violencia ejercido por parte de la pareja o ex pareja sentimental, ya sea formal o informal. El análisis realizado a un 6 por ciento de los asesinatos registrados en dicho lapso, establece que el 68 por ciento tenía una relación de parentesco con el agresor.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti