DestacadasSuspenden clases en 92 municipios del Istmo, Costa y...

Suspenden clases en 92 municipios del Istmo, Costa y Sierra Sur por intensas lluvias

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) determinó suspender clases en 92 municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur para este jueves 11 de octubre ante las intensas lluvias que se registran en la entidad.

Mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se ha formado una amplia zona de inestabilidad con 10% de potencial para desarrollo ciclónico, que cubre desde Chiapas hasta Guerrero.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, se localiza sobre el Golfo de Tehuantepec, muy cerca de la costa de Oaxaca a 190 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oax.

La suspensión de clases para este jueves es para resguardar la integridad física de la comunidad escolar y docente de los niveles de educación básica de los turnos matutino y vespertino, tanto de planteles públicos como privados, de 92 municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.

Explicaron que esta medida se estableció ante las fuertes lluvias que se han registrado y se pronostica continuarán en esa zona del estado.

Los municipios donde aplica la suspensión de clases en la región de la Costa son: Candelaria Loxicha, Mártires de Tacubaya, Pinotepa de Don Luis, Pluma Hidalgo, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha.

Además, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec y San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Miguel Panixtlahuaca.

También en San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac y San Pedro El Alto, San Pedro Jicayán, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, San Sebastián Ixcapa, Santa Catarina Juquila y Santa Catarina Loxicha.

Asimismo, en San Catarina Mechoacán, Santa María Colotepec, Santa María Cortijo, Santa María Huatulco, Santa María Huazolotitlán, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santiago Ixtlayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santiago Tepetec, Santiago Yaitepec, Santo Domingo Armenta, Santo Domingo de Morelos, Santo Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Mientras que en la región del Istmo se suspenden clases en Chahuites, Juchitán de Zaragoza, Reforma de Pineda, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Mateo del Mar, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, San Pedro Tapanatepec, Santa María Xadani, Santiago Astata, Santiago Niltepec, Santo Domingo Ingenio, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Zanatepec y Unión Hidalgo.

Y la región de la Sierra Sur los municipios donde se suspenden clases son: La Reforma, San Francisco Ozolotepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Ozolotepec, San Lorenzo Texmelucan, San Marcial Ozolotepec, San Mateo Río Hondo, San Miguel Coatlán, San Miguel Suchixtepec, San Pedro Amuzgos, San Sebastián Coatlán, San Sebastián Río Hondo, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Miahuatlán, Santa María Ipalapa, Santa María Ozolotepec, Santa María Zacatepec, Santiago Minas, Santiago Xanica, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Domingo Teojomulco y Villa de Sola de Vega.

Zona de inestabilidad con 10% de potencial ciclónico afectará Oaxaca: CEPCO

Por lo pronto, este fenómeno natural se desplaza lentamente hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros por hora favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes a intensas a lo largo de la línea de Costa, Sierra Sur y el Istmo y de intensidad variable en el resto del estado.

Díaz Escárraga indicó que se recomienda extremar precauciones a la población por el aumento en los niveles de los ríos del oriente del Istmo y Costa, así como por lluvias y oleaje elevado en toda la línea de la costa. Además, invitó a atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad.

Indicó que se han activado los Consejos Municipales de Protección Civil en las zonas donde se mantendrán lluvias fuertes con especial vigilancia en los ríos, arroyos y ríos de respuesta rápida para alertar a la población.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti