ComunicadosComparte Ayuntamiento capitalino misticismo de panteones a través de...

Comparte Ayuntamiento capitalino misticismo de panteones a través de leyendas

-

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 3 de noviembre de 2019.- Para transmitir a locales y visitantes el misticismo que resguardan los camposantos de la capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, ofreció recorridos denominados «Cuentos y leyendas del Panteón San Miguel», en el marco de las actividades «En Oaxaca, ¡La Muerte se Vive!».

De acuerdo con la Directora de Cultura y Turismo, Gloria Martínez López, estos trayectos se realizan con el objetivo de preservar en los cementerios las tradiciones oaxaqueñas a través del reconocimiento de sucesos históricos, mitos y leyendas que enmarcan el legado cultural de nuestros ancestros.

Al transitar por los pasillos y entre las tumbas, las y los visitantes pudieron conocer relatos como la de una mujer que, vestida elegantemente, por la calle de Tinoco y Palacios busca abordar y hace la parada a cualquier taxi que pase en el momento; lleva un ramo de flores y solicita que la trasladen por el perímetro del Panteón General, ya en el lugar exclama: “¡Un momento! Iré a dejar estas flores y me lleva de regreso a mi casa”, de manera extraña ingresa al panteón por la puerta principal y, grande es la sorpresa del conductor al ver que su pasajera no camina, simplemente flota.

“Cuentos y leyendas del Panteón San Miguel” es un recorrido coordinado por el artista visual Enrique Arnaud que, con el apoyo de otros tres guías, da cuenta de historias que relatan los trabajadores y personas que han cuidado las tumbas por años.

Entre las historias, narran que se aparecen niños sin pies que botan piedrillas a las personas que entran al panteón con muy malas intenciones o que, en la calle de 5 de Febrero, aledaña al cementerio, algunos ladrones han sido perseguidos por un espectro que porta un machete; los sigue para salvar a las posibles víctimas de estos sujetos.

«Vengan a disfrutar todo lo que Oaxaca tiene que ofrecer y, si les es posible, visiten estos lugares que resguardan la historia de la capital», dijo Luis Hernández López, guía responsable del recorrido.

En tanto, Irma López, visitante proveniente del interior del país, compartió al momento de este trayecto que «es un recorrido valiosísimo para conocer la historia, costumbres y leyendas de Oaxaca; vale la pena tanto para los visitantes como para los propios ciudadanos de la capital».

«Es la primera vez que me toca escuchar este tipo de leyendas, de ellas nunca había tenido conocimiento y, la verdad, es algo impresionante y que me gustó mucho», dijo el joven capitalino Salvador García, quien acudió con su familia a compartir las tradiciones relacionadas con los Fieles Difuntos.

Cabe destacar que la remembranza de estas leyendas fue resultado de la coordinación de la Dirección de Cultura y Turismo, en colaboración con el Cronista de la Ciudad, Jorge Bueno Sánchez, y el artista visual Enrique Arnaud.

***

Últimas noticias

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca aprehensión por pederastia cometido en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada...

Informan Semar y Cabildo juchiteco a vecinos sobre proyecto de rehabilitación de vías del tren

Juchitán, Oax.-El Cabildo juchiteco y el coordinador Semar-CIIT, Capitán de Navío, Adiel Estrada Vásquez, sostuvieron una reunión con vecinos...

Madres de ayuujk asesinados en EEUU exigen justicia a AMLO

Diana MANZO Oaxaca, Oax.- Gudelia López Martínez, Salomé Ramírez María y Roselia Martínez Domínguez, madres tres jóvenes migrantes de origen...

Industria automotriz mexicana presenta incremento del 17% en abril

Después de largos años de crisis en la industria automotriz, el mercado comienza a estabilizarse, pudiendo observarse resultados positivos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti