ComunalidadJoven Zapoteca gana premio de creación literaria en...

Joven Zapoteca gana premio de creación literaria en lenguas originarias “En tiempos de pandemia”

-

  • Sótera Cruz, también es actriz y fue nominada a las “Diosas de Plata”
Diana Manzo

Juchitán, Oax.- Con la poesía escrita en su lengua madre, el zapoteco “Bicache’ laa’ be” que en castellano significa “Lo enterré”, Sótera Cruz de 15 años de edad y originaria de Juchitán Oaxaca, ganó el primer premio de creación literaria en lenguas originarias “En tiempos de pandemia”, que organizó el colectivo guerrerense “Gusanos de la memoria”.

En su poema, Sótera explica la historia de un amor que se fue y que ya enterró, pero además recrea espacios naturales de su terruño, lo cual hace nostálgico cada una de las letras.

Contenta narró que faltando una hora para el cierre de la convocatoria decidió inscribir su poema que es inédito, y que su objetivo no era ganar, sino que los jurados leyeran sus letras y conocieran su lengua madre.

Contó que supo de la convocatoria por su amiga y también poeta, Natalia Toledo, quién la invitó a postular sus poesías, por lo que está agradecida y ahora más que nunca seguirá escribiendo.

“Comencé el gusto por la escritura en zapoteco cuando tomé los talleres que impartió la poeta Natalia Toledo y el escritor Víctor Cata, desde entonces sentí el amor por las letras, y ahora estoy muy feliz por este premio”.

Susana Bautista Cruz, escritora de origen mazahua y  Balam Rodrigo, escritor chiapaneco, fueron los jurados de esta convocatoria, quienes seleccionaron el trabajo de ella  de entre  más de 14 escritores en lenguas originarias de los estados de  Yucatán, Puebla, Chiapas, Estado de México,  Campeche , Oaxaca,  y Guerrero.

Sótera también es actriz de cine, en el 2011 después de superar un casting se convirtió en la  protagonista del filme “Ombligo de Guie’dani” que en zapoteco significa “Xquipi´Guie´dani”  y este año obtuvo una nominación como mejor actriz  en los premios Diosas de Plata.

 “Gusanos de la memoria”, es un colectivo que invita a creadores a caminar juntos con la “palabra que cuenta” en la región de la Montaña de Guerrero, buscan revalorizar las creaciones literarias que finalmente son cultura de México.

Últimas noticias

Fiscalía confirma desaparición de hija de ex senador junto con su esposo en Tuxtepec, Oaxaca

Jaime GUERRERO La tarde de este martes, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL) de la...

Reconocen obra y trayectoria del periodista Wilfrido López y el investigador Francisco José Ruiz en CETIs de Tlacolula

Tlacolula de Matamoros, Oax.- Directivos y comunidad estudiantil del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios 124 (CETIs)...

Un feminicidio más en Oaxaca: Localizan sin vida y con signos de tortura a mujer en Tehuantepec

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Esta mañana fue localizada sin vida sobre el camino de terracería, atada de manos y con...

En Huatulco, desarticulan red de cámaras de vigilancia operadas por crimen organizado

Jaime GUERRERO Son más 40 cámaras de circuito cerrado instaladas en calles de Santa Cruz Huatulco, que presumiblemente eran usadas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti