Derechos HumanosMapa de Agresiones al personal de Salud en México

Mapa de Agresiones al personal de Salud en México

-

Roselia CHACA y Diana MANZO

La pandemia provocada por el Covid-19 no solo desnudó las deficiencias de las estructuras sociales y económicas.

También evidenció los miedos y la calidad de las personas.

Sobre todo con las personas enfermas y con trabajadores del sistema de Salud.

A diferencia de otros países donde se les rinde contante tributo por la batalla que libran a costa de sus propias vidas, en México al personal de Salud se le agrede, discrimina y es objeto de burlas. 

En este contexto se elaboró este “Mapa de agresiones al personal de Salud” que hasta hoy tenemos monitoreado.

Verificamos 95 agresiones en 14 estados del país, siendo las agresiones más comunes: ataques verbales, físicas, con sustancias, retenciones, daños a propiedad privada y discriminación. 

Presentamos este monitoreo con la única intención de informar y sensibilizar a la ciudadanía. 

Las infografías y gráficas se elaboraron basándose en fuentes institucionales como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Además, las Fiscalías de Justicia de algunos estados del país y una revisión hemerográfica de medios nacionales, estatales y regionales. Los datos de las agresiones anotadas en la primera infografía corresponden al período que va del 1 de abril al 25 de mayo.

Un primer acercamiento sobre la problemática se da a través de infografías, ilustraciones e historias. 

Cada semana estarán publicándose las historias y actualizando las estadísticas, conforme se vayan detectando en el país. 

Para nutrir este ejercicio pedimos de tu colaboración reportando las agresiones para que no queden ocultas y darle rostro a los números. 

Ponemos a disposición las redes sociales y correos electrónicos: anitlm31@gmail.com (Diana Manzo) y biaani99@yahoo.com (Roselia Chaca)

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti