NoticiasAlianza de Medios de Periodistas de a PieLos estados que dijeron SÍ a la justicia en...

Los estados que dijeron SÍ a la justicia en la Consulta Popular

-

Piedepagina.mx / Texto: Alejandro Ruiz / Foto: Diana Manzo y María Ruiz

  • EL INE confirmó que con el total de las actas computadas, 6.6 millones de personas participaron en la Consulta Popular y 97.7% de ellas dijo sí a garantizar la justicia y los derechos de las víctimas de las decisiones de los políticos del pasado. El centro y sureste del país concentraron las votaciones

Este 1 de agosto México vivió uno de los episodios democráticos más grandes en la historia del país: la consulta popular para decidir si se esclarecen las decisiones de los actores políticos del pasado para garantizar la justicia y los derechos de las víctimas.

Aunque no se logró el carácter vinculante de la consulta, ya que requería 37.4 millones de votos, la participación ciudadana fue la más alta en la historia de las consultas populares celebradas en México.

De acuerdo con el total de actas computadas, el Instituto Nacional Electoral (INE), participó el 7.11% de la ciudadanía (6.6 millones de personas).  La gran mayoría se manifestó a favor del esclarecimiento de los actos del pasado (97.72%), lo que se traduciría en 6.5 millones de personas que marcarían la opción SÍ.

Centro y sur concentran el SÍ

De acuerdo con el total de actas computadas, en todos los estados ganó el SÍ. Las tres entidades que tuvieron mayor cantidad de votos en ese sentido fueron Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

Estos tres estados concentran el 27.92% de la lista nominal de electores a nivel nacional, lo que equivale a 26 millones 159 mil 127 personas.

Otros de los estados que obtuvieron un amplio voto del SÌ durante la consulta fueron Puebla con el 97.07 % de los participantes; Chiapas con el 97.08; Guerrero con el 97.84 y Oaxaca con el 97.65.

En estos estados hay una amplia presencia de organizaciones y movimientos sociales, así como de pueblos y comunidades indígenas, algunos de ellos agrupados en torno al Congreso Nacional Indígena (CNI), que respaldó el llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para participar en la Consulta Popular.

En contraparte, los estados que registraron menor número de opiniones a favor del SÍ fueron Baja California Sur, con poco más de 31 mil personas; Colima con 35 mil 750 y Aguascalientes con 37 mil 527.

Estos tres estados concentran tan solo el 2.29% del total de personas en la lista nominal a nivel nacional.

En los casos donde el porcentaje de participación ciudadana fue muy bajo en relación la lista nominal, pueden explicarse debido al histórico dominio del PRI o el PAN, quienes abiertamente se declararon opositores a la Consulta Popular.

Tal es el caso de Aguascalientes, donde desde 1947 ha gobernado el PAN; Guanajuato donde desde el 99, con Vicente Fox al mando, también ha gobernado el PAN; y Chihuahua donde desde el 86 ha habido cuatro gobiernos priístas y dos panistas, entre ellos el de Javier Corral Jurado.

Doce estados superaron la media nacional: Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Puebla y Morelos. 

Continuar leyendo en: https://piedepagina.mx/los-estados-que-dijeron-si-a-garantizar-la-justicia-de-las-victimas-en-la-consulta-popular/

Últimas noticias

Bloqueo paraliza inversión diaria de 52 mdp en súper carretera a la Costa; en Istmo, organizaciones “frenan” tren transístmico; “se tomarán decisiones”: Sego

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El bloqueo que mantienen habitantes de San Francisco Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca ha...

Entrega IEEPO apoyos para la transformación educativa en la zona Triqui y el distrito de Juxtlahuaca

• El director general, Emilio Montero Pérez atendió de manera personal a la comunidad escolar para fortalecer la inclusión...

Sorbos de tiempo en concierto de Gustavo López por 51 años de Lidxi Guendabiaani’

Juchitán, Oax.- Profundo, intenso, emotivo e inspirado lució el cantautor Gustavo López en su primer concierto de este 2023. Fue...

Invitan a mujeres a participar en el evento automovilístico Off-Road 2023, en Zaachila

Paulina RÍOS/ Alberto FLORES OAXACA.- La Villa de Zaachila se prepara para el evento automovilístico c, que contará con la...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti