Derechos HumanosSolalinde pide disculpas por “hablar” sobre normalistas de Ayotzinapa...

Solalinde pide disculpas por “hablar” sobre normalistas de Ayotzinapa sin permiso

-

Diana MANZO/Corresponsal
JUCHITÁN, Oax., (pagina3.mx).- Alejandro Solalinde Guerra, defensor de derechos humanos y responsable de la Casa del Migrante en Ciudad Ixtepec, se disculpó públicamente mediante un comunicado emitido por este refugio con fecha 27 de octubre, en el cual también reitera su solidaridad con el dolor de las y los familiares de los normalistas de Ayotzinapa.[quote_left]Haber publicado estos testimonios fue una determinación que tomé a conciencia y por la que ahora ofrezco una disculpa a los familiares, por haber puesto esta decisión antes que su voluntad. [/quote_left]

En su disculpa pública, el sacerdote manifestó que el pasado 26 de octubre acudió por invitación de algunos familiares de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” para celebrar una misa al cumplirse un mes de la desaparición forzada de los jóvenes.
Textualmente en el comunicado se manifiesta que al llegar a la Escuela Normal el padre inició un diálogo con varios familiares y estudiantes, quienes le compartieron que su decisión de haber hecho público los testimonios, que le fueron confiados en relación con los estudiantes antes de haberlo informado a la justicia mexicana, debió habérselos dicho a ellos directamente, razón por la cual el padre se retiró con unos de los estudiantes quien lo acompañó cordialmente a la puerta.
Ante este hecho, el sacerdote expresó: “Durante el mes de octubre realicé una serie de declaraciones públicas en torno a los 43 estudiantes desaparecidos, de acuerdo con los testimonios que me confiaron varias personas en días previos. Haber publicado estos testimonios fue una determinación que tomé a conciencia y por la que ahora ofrezco una disculpa a los familiares, por haber puesto esta decisión antes que su voluntad”.
Solalinde Guerra lamentó que los hechos hayan ocurrido de esta forma, por lo que señaló que está convencido de que en este momento lo más importante es preservar la unidad de un movimiento que exige legítimamente la aparición con vida de los estudiantes.
[pull_quote_center]“He decidido quedar a la disposición de las familias y de la Comisión Civil de Impulso y Seguimiento a la Búsqueda para aquello en lo que crean que puedo ser de ayuda, por eso externo mi solidaridad con el dolor de los familiares, que mi intención nunca fue hacer más difícil esta experiencia, por la que hoy atraviesas, ante esto ofrezco mis oraciones para que la esperanza siga dando fuerza en la búsqueda de sus familiares”, concluyó el defensor de los derechos humanos.[/pull_quote_center]

Últimas noticias

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti