DestacadasContinúa fuga de amoniaco en zona norte del Istmo

Continúa fuga de amoniaco en zona norte del Istmo

-

Diana MANZO/Corresponsal

MATÍAS ROMERO, OAX., (pagina3.mx).- Una fuga de amoniaco que inició este sábado persiste en esta región por lo cual se ha movilizado a personal de Protección Civil, Bomberos, Pemex y elementos de la Sedena y de la Policía Estatal. Hasta el momento no se reportan afectados, ni daños materiales.

La fuga se originó en el amoniaducto de 10 pulgadas,  en el derecho de vía 39 de Pemex en el km 187+900 de la carretera transístmica, localizado a quinientos metros al poniente entre los poblados de  Hierba Santa y Polvorín, que pertenece al municipio de San Juan Guichicovi.

En el lugar se presentaron personal de Pemex, Seguridad física, Policía Estatal, Policía Municipal de Matías, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil región Istmo.

El delegado  regional de Protección Civil, Tore Knape Macías, informó que personal de Pemex detalló que  el amoniaducto no tiene presión de bombeo y que una de las válvulas ha sido cerrada por personal de Pemex además de que se localiza a 8 kilómetros donde no hay rastro humano.

“Debido a la magnitud de la fuga (un metro de altura) por el momento no amerita evacuación de pobladores cercanas y se continua con el Monitoreo constante, en el lugar se encuentra personal de Pemex resguardando”, puntualizó.

Knape Macías detalló que no hubo afectaciones a ríos y tampoco al medio ambiente, sin embargo es preciso que personal de la empresa mexicana tome a consideración cada una de estas fugas, porque no es el primero de este año.

Según datos de protección civil regional, al menos de cuatro  fugas se registran por año en esta zona húmeda de la región del Istmo, siendo los municipios con mayor afectación San Juan Guichicovi y Santa María Petapa.

El funcionario de protección civil recordó que al menos el año pasado se dieron entre cuatro y cinco episodios, en donde hubo la necesidad de evacuar  a familias y poblados y permanecer por más de cinco días.

Esta situación de fuga de amoniaco y gasolina ha sido causante para que organizaciones sociales manifiesten su rechazo al Gasoducto que se encuentra en construcción en el tramo Jaltipan Veracruz- Salina Cruz Oaxaca.

Con una inversión de 200 millones de dólares, el gasoducto permitirá transportar por primera vez el energético al estado de Oaxaca. Se trata de un proyecto que reportará importantes beneficios a Pemex, pues se sustituirá el consumo de 121 mil barriles diarios de combustóleo por gas natural, lo que a su vez se traducirá en un ahorro por el orden de los 173 millones de dólares anuales para la refinería.

 

@DianaManzo31

 

Últimas noticias

Joyas de Araceli Nibra desfilan en las pasarelas de Carolina Herrera

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Lo que vive parece un sueño y aún no cree que sea verdad. “Nunca imaginé que mis...

En Mitla quieren correr a magisterio de la Sección 59

SAN PABLO VILLA DE MITLA, Oax.  23 de enero 2025.- Padres y madres de familia de la escuela secundaria...

Constructora “La Malaqueña” defrauda a más de 300 pobladores del Istmo

Diana Manzo Oaxaca, Oax. Pobladores, campesinos indígenas mixes y comerciantes, se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Vicefiscalía General...

En menos de 72 horas detienen a padrastro asesino; mató a dos hermanas en Santa Lucía del Camino

Oaxaca de Juárez a 23 de enero de 2025.- Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal, la...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti