Diana MANZO/Corresponsal
JUCHITÁN, OAX., (página3.mx).- En el marco de la conclusión del Quinto foro de mujeres indígenas y afromexicanas, realizado en la Casa de la Cultura de esta ciudad, las más de un centenar de mujeres exigieron a las autoridades de justicia y de derechos humanos de Oaxaca medidas cautelares para Ana Liliana Hernández, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tlacolula, por recibir amenazas del alcalde Pedro Ruiz González.
Ante autoridades del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y municipales de Juchitán, así como de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), las asistentes a este quinto foro puntualizaron que no puede permitirse que siga truncándose el trabajo de una mujer por el simple hecho de defender a otras que viven en situación de vulnerabilidad.
Señalaron que las amenazas de muerte contra la funcionaria municipal Ana Liliana Hernández se han hecho visibles y ahora toca actuar a las autoridades de justicia y de derechos humanos atenderla conforme a derecho.
Coincidieron que ser defensora indígena de los derechos de las mujeres es un riesgo social, debido a que muchas de las veces no les gusta a los varones que se den a conocer los errores o malas prácticas en las que incurre, por lo que deben garantizarse medidas de protección a la directora del Instituto de la Mujer de Tlacolula, ubicada en los Valles Centrales de Oaxaca.
Asimismo, señalaron que buscarán el impulso de políticas específicas para abatir el analfabetismo en mujeres indígenas y afromexicanas y respeto a la lengua, conocimientos y saberes de las comunidades.
Entre otros de los resolutivos acordados en este quinto foro es lograr una plataforma para ver los temas de salud, justicia, igualdad de género, identidad, soberanía alimentaria y medio ambiente.
Las más de un centenar de mujeres de los ocho regiones de Oaxaca pidieron y exhortaron a las autoridades del estado de Oaxaca que se mantenga una red constante de información sobre los quehaceres de sus acciones durante todo este 2015 y 2016, previo al sexto foro oaxaqueño.
Este encuentro es organizado por la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca que dirige Adelfo Regino Montes, a través del Departamento de Mujer Indígena y Afromexicana, la que desde el año 2000 se ha venido consolidando con la participación de mujeres curadoras, autoridades, promotoras, artesanas, comunicadoras, profesionistas, estudiantes, amas de casa y personajes varones solidarios.
.