Diana MANZO/Corresponsal
MATíAS ROMERO, OAX., (página3.mx).- El derrame de hidrocarburo provocado por una toma clandestina de Pemex ocasionó la contaminación de cinco kilómetros del arroyo “El 60”, ubicado en el poblado de Tolosita, que pertenece a este municipio, el cual dejó 18 ranchos contaminados y la muerte de peces, aves y afectaciones a campesinos.
Un segundo derrame de aproximadamente 900 mil litros de gasolina afectó también una zona despoblada de la localidad de Boca del Monte, en el municipio de San Juan Guichicovi, ambos en la zona norte del Istmo de Tehuantepec.
En menos de 24 horas se dieron ambos derrames, en donde hasta el momento se encuentran elementos de Protección Civil tanto municipal como regional y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), realizando las labores de limpieza.
La afectación de cinco kilómetros de arroyo de Tolosita provocó la muerte de peces y aves además de contaminar las parcelas de los campesinos y ganaderos, quienes exigen a las autoridades de Petróleos Mexicanos hacer algo al respecto para la limpieza del afluente natural.
En el derrame de Boca del Monte, Pemex continúa con la aplicación de espuma y hasta el momento se han recuperado 48 mil litros de hidrocarburo y según datos preliminares de Protección Civil Regional, se calculan derramados 900 mil litros de gasolina.
Tore Knape Macías, delegado regional de Protección Civil, dijo que la contaminación de la zona despoblada de boca del monte no afecta la circulación vehicular en la carretera transístmica federal que comunica al Istmo de Tehuantepec con el estado de Veracruz.
Finalmente, añadió que en la zona afectada del arroyo tampoco amerita evacuación y al sitio llegaron elementos de Pemex y de Protección Civil.