ComunalidadReciben recursos 10 comunidades de Oaxaca por capturar carbono...

Reciben recursos 10 comunidades de Oaxaca por capturar carbono en sus bosques

-

México DF, a 11 de noviembre de 2015.- Cerca de 1,700 familias originarias de diez comunidades del estado de Oaxaca recibieron 2 millones 685 mil pesos por la preservación de sus bosques durante el periodo 2014-2015, gracias al proyecto de captura y venta de bonos de carbono impulsado por Pronatura México, en alianza con la iniciativa privada y otras organizaciones, durante una ceremonia realizada en la comunidad de Calpulálpam de Méndez, donde los beneficiados tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y puntos de vista con compradores y operadores del programa.

Los recursos fueron aportados por empresas, entidades gubernamentales, promotores de eventos e individuos participantes del programa Neutralízate, de Pronatura México, el cual inició en mayo de 2008 bajo el esquema del mercado voluntario de carbono forestal, que ofrece la adquisición de certificados que avalan la captura del equivalente a una tonelada de gases de efecto invernadero (GEI) en terrenos forestales validados bajo estándares nacionales e internacionales.

 

Para alcanzar esta suma, se contó con el respaldo de la Farmacéutica Chinoin, de cuyas compras las comunidades recibieron 944 mil 856 pesos, así como de Fundación Televisa, por 1 millón 286 mil 472 pesos; el resto fue aportado por público y organizadores del Vive Latino, Arneses Eléctricos Automotrices, Foro Cemex-Tec, Havells, Microsoft-ITCamps, Grupo CP, CIIMA Sustentable, Lexmark, Universidad Duke, Green Solutions, Carnaval Bahidorá, Papalote Museo del Niño, DAMSA, Hogares Sauce, así como ciudadanos que neutralizaron sus emisiones cotidianas.

 

Las comunidades favorecidas fueron: La Trinidad Ixtlán y Santiago Xiacuí, en el municipio de Santiago Xiacuí; Santa María Zoogochi, Santiago Teotlaxco y San Juan Yagila, en el municipio de Ixtlán de Juárez; Capulálpam de Méndez, municipio de Calpulálpam de Méndez; San Miguel Maninaltepec, municipio de San Juan Quiotepec; Santa María Tlahuitoltepec, municipio de Santa María Tlahuitoltepec; San Juan Metaltepec, municipio de Santiago Zacatepec, y San Bartolomé Loxicha, en el municipio del mismo nombre, las cuales capturaron en conjunto 29 mil 286 toneladas de CO2e.

 

Estas comunidades indígenas se ubican en zonas de alta diversidad biológica como la Sierra Norte, la Sierra Sur, la Costa y los Valles Centrales de Oaxaca, en las cuales conviven etnias como la chatina, chinanteca, mixe, mixteca y zapoteca, y los beneficiarios directos son los dueños de los predios forestales, que los protegen, conservan y manejan de forma sustentable, coordinados por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO) la cual forma parte del proyecto de Carbono Indígena (Carboin).

 

Entre los beneficios de esta iniciativa está el proveer servicios ambientales como captura de carbono, cosecha de agua, conservación de la biodiversidad y la belleza escénica que generan los bosques y selvas administrados por las comunidades, además de fomentar el empleo, la inclusión, el arraigo, la cooperación y en general permitir una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

 

 

http://www.pronatura.org.mx

@PronaturaMexico

Facebook.com/PronaturaMexicoAC

Últimas noticias

ntusiasta participación en el inicio de los talleres de Verano 2025 del DIF Juchitán

Con la alegría reflejada en los rostros de niñas y niños, este lunes arrancaron oficialmente los Talleres de Verano...

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca

*Las artesanas están representadas por Claudia Vásquez, quien bordó el vestido presidencial de Sheinbaum. Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Por altos cobros...

Fortalece Nino Morales vínculos con autoridades de Valles Centrales

Fortalecemos vínculos con las autoridades municipales, destacó Antonino Morales Toledo senador por Oaxaca, luego de visitar municipios de los...

Automovilistas protestan en oficinas de Chevrolet Oaxaca; denuncian robo de vehículos

Ana Luisa Cantoral Un grupo de automovilistas se manifestaron esta mañana  frente a las oficinas de Chevrolet Mega 10 Oaxaca,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti