DestacadasAlegorías del buen y mal gobierno pueden admirarse en...

Alegorías del buen y mal gobierno pueden admirarse en la exposición inédita de Ambrogio Lorenzetti 

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- En el marco del año de Italia en América Latina, se inauguró en esta capital la inédita exposición “Cor Magis. El bien común: Frescos del Palacio Público de Siena” creados entre 1337 y 1339 por Ambrogio Lorenzetti, cuyas replicas son alegorías del buen y el mal gobierno.

La exposición fue inaugurada este sábado en el Centro Cultural San Pablo por el embajador de Italia en México, Alessandro Busacca, la representante de Fondazione AVSI, Rossana Stanchi, y de representantes de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y el representante del Consejo por la Reconciliación y la Paz, Salvador Flores.

La reproducción de los frescos de tres paredes del Palacio Público de Siena, Italia, autoría de Ambrogio Lorenzetti en el gótico italiano, se pueden admirar en gran formato en el Centro Cultural San Pablo desde este sábado cuatro de marzo hasta el próximo tres de junio.
Mencionaron que entre 1337 y 1339 Ambrogio Lorenzetti hizo unos frescos en el Palacio Público de Sieran, en la Toscana italiana. Lorenzetti era el pintor principal de Siena cuando plasmó esta obra en las paredes del lugar de reuniones del consejo de los principales gobernantes de esa ciudad.
Ahora, casi 700 años después, en el Centro Cultural San Pablo se pueden ver unas fieles reproducciones de estas pinturas, representaciones mundanas de figuras alegóricas de la virtud que guía el gobierno de la república.
La exposición –a través de un ciclo de frescos de extraordinario valor artístico- muestra cómo en la búsqueda del bien común surgen la concordia y paz social; mientras que en la búsqueda del interés propio nacen la tiranía, injusticias y divisiones.
Rossana Stanchi manifestó que eligieron a Oaxaca para presentar la exposición “Cor Magis. El bien común: Frescos del Palacio Público de Siena” porque es la principal entidad de cultura y arte, pero además donde se mantiene el bien común.
Rossana Stanchi, de Fondazione AVSI, Ingrid Santilli, cónsul de Italia en Oaxaca, Salvador Flores, propietario de la empresa Chocolate Mayordomo, y Mariana Zardain, coordinadora del Centro Cultural San Pablo dieron a conocer los detalles de esta exhibición inédita en México, con la que cierra, al menos en el país, las actividades del año de Italia en América Latina.
Insistieron en que Oaxaca es considerada la ciudad más cultural de México por los representantes de Italia, de ahí que hayan decidido que se presentara esta exposición por primera vez en el mundo, en esta capital.
Hicieron hincapié que estos frescos busca el bien común, partiendo de que este surge de la concordia y paz social, sin embargo, también se deja ver el interés individual que lleva a la guerra o a las tiranías.
A su vez, Salvador Flores, representante del Consejo por la Reconciliación y la Paz de Oaxaca, hizo un llamado a los empresarios y comerciantes, estudiantes, universidades y todos los sectores para que puedan acercarse al arte, porque, admitió, están alejados de estas expresiones.
El objetivo es fortalecer el imaginario colectivo que haga que la vida común en Oaxaca sea mas armónica.
Dicha muestra es presentada por la Fondazione AVSI, una organización no gubernamental italiana sin ánimo de lucro fundada en 1972, con más de 100 proyectos de cooperación al desarrollo, en 30 países, en alianza con la FAHHO.
Esta exposición también es promovida por el Consejo por la Reconciliación y la Paz de Oaxaca y cuenta con el patrocinio de la Embajada de Italia en México y del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, dentro del marco del Año de Italia en América Latina.
Las reproducciones de estos frescos, pintados por Ambrogio Lorenzetti en el siglo XIV y que se encuentran en el Palacio Público de Siena podrán ser apreciadas por los oaxaqueños y los que visiten el estado en el Centro Cultural San Pablo.
Además, de que la entrada será libre y varios jóvenes oaxaqueños ofrecerán, de manera voluntaria y en diferentes horarios, visitas guiadas en los meses que estará esta exposición.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti