NoticiasNacionalesSe perfila rechazo al acuerdo de paz en Colombia

Se perfila rechazo al acuerdo de paz en Colombia

-

Los 11 mil 34 puestos de votación distribuidos en Colombia para la realización hoy del plebiscito por la paz que el Gobierno convocó para refrendar el acuerdo de paz con las FARC cerraron a las 21:00 GMT sin mayores contratiempos.
Una mujer emite su voto del plebiscito por la paz en una casilla en Bogotá.
Con el 98.85 por ciento de la votación escrutada en el plebiscito de este domingo, se perfilaba un triunfo del «no» al acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Las dificultades se han vivido en aproximadamente el siete por ciento de los puestos de votación, es decir 735, de los cuales el 38 por ciento están en zonas rurales», señaló la MOE.
Sin embargo, la Misión de Observación Electoral (MOE) reportó que cerca de cuatro millones de potenciales votantes, de los 34.8 millones habilitados para hacerlo en Colombia, se vieron afectados por el clima para ejercer su derecho.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/02/cierran-mesas-de-votacion-y-arranca-conteo-en-colombia

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti