Derechos HumanosCon bloqueos exigen parar altas tarifas y con toma...

Con bloqueos exigen parar altas tarifas y con toma de oficinas, justicia para líder

-

Diana MANZO / Corresponsal

MATÍAS ROMERO, Oax., (página3.mx).- Indígenas mixes de la Zona Norte del Istmo  encabezadas por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte (UCIZONI) realizaron un bloqueo carretero sobre la vía federal transístmica, a la altura de la comunidad de Palomares; y también encabezaron tomas de oficinas para exigir justicia por la muerte de su líder, Benjamín Juárez José y un alto a las altas tarifas eléctricas.

Con piedras y palos, los manifestantes impidieron el acceso al estado de Veracruz y también a la capital oaxaqueña debido a que por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Beatriz se tomó como una de las vías alternas.

Asimismo, con pancartas y lonas tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y  de la Fiscalía Regional de Matías Romero en donde realizaron un plantón para exigir atención a sus demandas.

Sin importar las inclemencias de las lluvias, los más de 500 manifestantes explicaron que es una necesidad urgente que sus demandas sean escuchadas, porque también requieren de la atención del gobierno de Oaxaca para el tema de los desplazados mixes y de la unidad medica del IMSS donde se han violentado sus derechos a la salud.

La muerte del líder de la UCIZONI ocurrió el 5 de  abril pasado cuando se encontraba encarcelado, fue detenido de forma arbitraria por elementos de seguridad municipal quienes lo golpearon y lo refugiaron a la cárcel municipal, horas más tarde falleció sin embargo las autoridades negaron que hubiera muerto dentro de los separos municipales.

Señalaron que entre otras demandas está la situación de desplazamiento que viven unas 30 familias de la comunidad de Tierra Negra, San Juan Mazatlán, Mixe por conflicto pos electoral del  líder priista  Macario Eleuterio, quién perdió las elecciones por el sistema normativo interno el año pasado.

“El pasado 3 de junio echaron a la calle a más de 30 familias de la comunidad de  Piedra Negra que pertenece a San Juan Mazatlán Mixe,  es una violación a sus derechos humanos, el gobierno de Oaxaca habilitó un albergue en Matías Romero pero no da solución a fondo, estas personas quieren regresar a sus casas, ahí dejaron sus pertenencia, su vivienda, sus cultivos y su vida entera”, explicó Carlos Beas Torres, coordinador de UCIZONI.

Últimas noticias

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Morena va por reforma constitucional para establecer en Oaxaca no nepotismo y no reelección en 2027

Jaime GUERRERO Las y los legisladores de Morena en el Congreso de Oaxaca, coincidieron con el gobernador Salomón Jara Cruz,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti