EconomíaEn México, salarios mínimos son salarios de hambre

En México, salarios mínimos son salarios de hambre

-

Jazmín Gómez

Oaxaca, (pagina3.mx).- En México los salarios mínimos son salarios de hambre, aunque no lo afirmó así el secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, en su visita a Oaxaca, dejó muy en claro que con un salario mínimo es imposible que una persona pueda sobrevivir en este país.

“Es imposible que una persona que perciba el salario mínimo pueda alimentarse él y un dependiente, es por ello la urgencia de trabajar para que un o una mexicana que trabaje jornadas laborales completas pueda tener al menos la remuneración necesaria para vivir de manera digna”, expresó el funcionario.

Comentó que desde 1976 al año 2000 el salario mínimo tuvo una caída impresionante  y aunque se ha estabilizado en la última década en un mínimo porcentaje, actualmente con un salario mínimo no se compra ni la cuarta parte de lo que se compraba a finales de los 70s de productos contemplados dentro de la canasta básica.

Manifestó que el Salario Mínimo ha perdido el 75 por ciento de su poder adquisitivo en los últimos 35 años y es por ello que a iniciativa del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera se comenzó a discutir sobre esta materia.

Salomón Chertorivski lamentó que se echara abajo la propuesta de realizar una consulta popular sobre el salario mínimo en el país, y dijo que es México el país con menor salario mínimo en toda Latinoamérica.

La idea de Mancera y otros funcionarios, puntualizó, es que el año próximo el salario mínimo pase de 67.29 pesos a 82.86 pesos diarios y a partir de ese momento iniciar una política nacional de recuperación hasta llegar  a los 171 pesos que representa lo necesario para adquirir una canasta alimentaria y no alimentaria.

 

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti