Derechos HumanosPese a amenazas, Comisión de la Verdad citará a...

Pese a amenazas, Comisión de la Verdad citará a Ulises Ruiz y Eduardo Medina Mora

-

Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Los integrantes de la Comisión de la Verdad reconocieron que por indagar a fondo los hechos que motivaron al gobernador Ulises Ruiz Ortiz a cometer graves violaciones a los derechos humanos en el 2006 y 2007, han recibido una decena de amenazas porque saben que “el cielo se está nublado y se acercan nubarrones que prometen tormentas”.

La investigadora Marina Patricia Jiménez Ramírez, el periodista Diego Enrique Osorno González, así como el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra reconocieron que de noviembre de 2014 a la fecha recibieron una decena de “incidentes de inseguridad”, razón por la que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) les otorgó medidas cautelares.
Por lo pronto, adelantaron que van a buscar al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz para que responda sobre estas graves violaciones a los derechos humanos e insistirán para que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Eduardo Medina Mora se presente a declarar y colabore con su investigación sobre los hechos violentos suscitados en Oaxaca durante los años 2006 y 2007.
Y es que Medina Mora fungió como Secretario de Seguridad Pública federal durante 2006, en consecuencia, fue el responsable del operativo de la Policía Federal que desactivó el conflicto social que entonces se desarrollaba en esta ciudad, encabezado por los maestros y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
“La Comisión de la Verdad considera que el licenciado Medina Mora tiene una especial responsabilidad de contribuir en el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Oaxaca en el periodo mencionado”; sin embargo, aclararon que no ha respondido a este llamado.
En cuanto al priista Ulises Ruiz Ortiz, el Padre Solalinde dijo que “tenemos la obligación de entrar en contacto con él porque es el actor principal y vamos a buscar una fecha para citarlo porque es una persona clave y esta en nuestra agenda, mientras que Mora no ha respondido”.
En una conferencia de prensa, el presidente de la Comisión, el Padre Alejandro Solalinde, utilizó como metáfora que “el cielo se está nublando y que a Oaxaca han llegado esos nubarrones, esos presagios que prometen tormenta por eso empezamos a recibir presiones”.
[pull_quote_center]“Yo, en lo personal, no he recibido amenazas porque me hacen lo que el viento a Juárez, me pueden hacer amenazas como quieran, que no voy hacer caso, ya estoy curado de espanto”, enfatizó el coordinador del Albergue Hermanos en el Camino.[/pull_quote_center]
Consideró que “sí creemos que los ataques van a ser cada vez más sobre la Comisión, para que haya más presión y en la medida que nos hemos acercado a víctimas, las personas perpetradoras que quisieran que se hubieran olvidado para siempre, que estaban hasta cierto punto tranquilas porque pensaban que nadie iba a mover nada, menos cuando se tiene la sartén por el mango y tiene todo a su favor, nadie nos va a parar”.
En la Comisión de la Verdad “hay un compromiso social y de inalterable rectitud, entonces, no hay manera que ningún poder quisiera callarnos, comprarnos o detenernos, no veo cómo, aunque si nos pueden meter zancadillas, infiltrarnos pero de que esta comisión se pare no”.
Por su parte, la antropóloga social Marina Patricia Jiménez Ramírez dijo que ya se han reunido con el representante del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Javier Hernández Valencia, y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), porque es fundamental recuperar la información y en qué terminaron esos procesos.
En cuanto a las amenazas, solicitaron medidas cautelares a la Defensoría de los Derechos Humanos del pueblo de Oaxaca, (DDHPO) las cuales les fueron concedidas.
A su vez, el escritor Diego Osorno reiteró que desde marzo se inició la etapa de evidencias y si fuera uno de victimarios, no estaría tranquilo.
Respecto a las amenazas, dijo que hay registro de incidentes de inseguridad, algunas están documentadas y otras están en proceso; sin embargo, “no queremos convertir a la Comisión montada en un show mediático, pero si el riesgo aumentara, se informará y se reforzará la seguridad.
 

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti