DestacadasFuerzas federales cumplen más de un mes en Oaxaca...

Fuerzas federales cumplen más de un mes en Oaxaca a petición de Cué y su estancia no ha sido oficializada

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII legislatura local, Jesús López Rodríguez, contradijo al gobernador Gabino Cué al sostener que Oaxaca no necesita de las fuerzas federales porque no hay inestabilidad social y sí los maestros eran el pretexto, al decidir regresar a clases, ya no hay justificación.

Reconoció que la realidad es que el Congreso de Oaxaca no fue enterado en qué términos el gobernador Gabino Cué solicitó al Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, instrumentara en Oaxaca una estrategia policiaco-militar al pedir la “protección” de Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Armada de México.

Aunque los efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y el Ejército Mexicano llegaron el 4 de junio, en víspera de la jornada electoral y, posteriormente, fueron reforzados el 18 de julio, hasta completar siete mil efectivos, para que el gobierno de Gabino Cué asumiera la rectoría de la  educación al tomar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), su estancia no ha sido aprobada por el congreso.

Ahora, dijo, “pedimos al ejecutivo que si podemos llegar a un acuerdo de paz y convivencia pacífica con el movimiento magisterial, el movimiento social y el ejecutivo, no necesitamos de las fuerzas federales”.

Pese a que el gobernador ha sido “respetuoso” de los poderes del estado, en esta ocasión envió un documento fuera de tiempo y forma, donde solicita al congreso local se envié una “excitativa a los poderes de la Unión para que de manera preventiva y bajo el principio de inmediatez, instruyera a los titulares de la SEDENA y Marina colaboración en la seguridad del estado”.

El legislador perredista reconoció que el documento les llegó el 30 de julio y fue recibido a las 09:00 horas, aunque en el texto refiere que con fecha 20 de julio, mediante el oficio GEO/070/2015 y dirigido al presidente Peña Nieto le solicita como comandante supremo de las fuerzas armadas seguridad para el estado.

“El documento apareció el 30, donde se pide se exhorte al gobierno federal para que entre y permanezca el ejército, el cual se presentó en la última sesión ordinaria y se turnó a la comisión respectiva para que ellos analicen si pasa o no”, puntualizó.

Entonces, abundó, “no se cumplió en tiempo y forma y como congreso no estamos enterados en qué términos llegó la policía federal porque el documento llegó después”.

Se le preguntó si se pasó por alto uno de los poderes, a lo que el legislador respondió que “con respeto al gobernador, seguramente tomó la decisión que consideraba pertinente, pero como diputado (considero) no es necesaria la presencia de la fuerza en Oaxaca porque lo único que hacen es amedrentar y crear psicosis a la ciudadanía y pareciera que Oaxaca viviera una etapa de inestabilidad a gran escala, y no es así”.

Además, dijo, “el miedo que tenían de que las profesores fueran a paralizar el estado, ya no se justifica porque van a regresar a trabajar y dar clases. Y nosotros respaldamos que ellos regresen a clases”.

Y si el gobernador no le ha llamado la atención, precisó que “ha sido respetuoso con nosotros. Siempre actúa con independencia, no obedecemos a ningún otro poder, mientras estemos en esta legislatura y no obedecemos a poderes fácticos, obedecemos a la ciudadanía que es nuestra obligación”.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti